El Ciclo de Técnico Superior de Moldes y Matrices del clúster de automoción de la Comunidad Valenciana (AVIA), cuya andadura comenzó el año pasado, continúa este año con el segundo curso al que han pasado loa alumnos pioneros, que en el ejercicio pasado apostaron por esta formación. A pesar de las complejas circunstancias en las que se ha desarrollado el año 2020, los alumnos de primero pudieron terminar el curso y acceder a segundo.
En el curso 2020-21, los alumnos de segundo continúan con su formación dual, mientras que quienes han entrado a esta formación este año podrán acudir al Instituto de Enseñanza Superior (IES) de Almussafes para la parte teórica y práctica y tendrán pendiente las horas de formación en las empresas.
Cabe destacar que esta formación, auspiciada desde AVIA, comenzó como una prueba piloto en la que, de las 2.500 horas lectivas que reciben los alumnos, el 45% se imparte en las empresas. Con la situación, derivada de la crisis del coronavirus, este porcentaje se ha reducido, pero los alumnos siguen en las aulas formándose con profesionales experimentados en moldes y matrices.
Por su parte, las empresas pueden todavía becar a los alumnos de primer curso para que, en el momento en que se pueda recuperar la parte práctica, dichos alumnos puedan completar su formación con la presencia en un entorno real de empresa y contar con los conocimientos de los expertos. En la primera edición las empresas que becaron a los alumnos y ayudaron en su formación práctica fueron Industrias Ochoa, Faurecia, Plastic Omnium, Flome, Industrias Alegre, SRG Global, Grupo Segura, Grupo Antolín Valplas y Plastic 7.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.