AVIA ha incorporado recientemente como asociados a las empresas Mipesa, Endurance, Somtech Tecnología, Randstad, Faurecia Módulos y Puertas, Piroval e Hiberus. Con estas incorporaciones, la entidad transmite que amplía su representatividad en torno al concepto de movilidad y permite la entrada de compañías de diseño e ingeniería multidisciplinares, aunque con profundo arraigo en la automoción.
Para la presidenta de AVIA, Mónica Alegre, “la incorporación de empresas a AVIA es el reflejo de que nuestro clúster es la principal entidad representativa del sector de automoción y de la movilidad en la Comunitat Valenciana. Entre nuestros asociados ya contamos con ingenierías, logísticas, consultoras tecnológicas que trabajan sobre los nuevos modelos de movilidad global, sin excluir ninguna opción”. “En AVIA -continúa Alegre- ya no hablamos del sector de automoción, sino de servicios de movilidad”.
Fruto de este cambio, es el nacimiento del Valencian Innovation Mobility HUB, la entidad que quiere posicionar a la Comunitat Valenciana como un punto de innovación sobre el nuevo paradigma de movilidad en Europa y vertebrar proyectos que, una vez desarrollados, puedan exportarse a otras regiones.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.