AVIA ha incorporado recientemente como asociados a las empresas Mipesa, Endurance, Somtech Tecnología, Randstad, Faurecia Módulos y Puertas, Piroval e Hiberus. Con estas incorporaciones, la entidad transmite que amplía su representatividad en torno al concepto de movilidad y permite la entrada de compañías de diseño e ingeniería multidisciplinares, aunque con profundo arraigo en la automoción.
Para la presidenta de AVIA, Mónica Alegre, “la incorporación de empresas a AVIA es el reflejo de que nuestro clúster es la principal entidad representativa del sector de automoción y de la movilidad en la Comunitat Valenciana. Entre nuestros asociados ya contamos con ingenierías, logísticas, consultoras tecnológicas que trabajan sobre los nuevos modelos de movilidad global, sin excluir ninguna opción”. “En AVIA -continúa Alegre- ya no hablamos del sector de automoción, sino de servicios de movilidad”.
Fruto de este cambio, es el nacimiento del Valencian Innovation Mobility HUB, la entidad que quiere posicionar a la Comunitat Valenciana como un punto de innovación sobre el nuevo paradigma de movilidad en Europa y vertebrar proyectos que, una vez desarrollados, puedan exportarse a otras regiones.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.