El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), Raúl Palacios, ha valorado que el Gobierno haya rediseñado las condiciones de los ERTE de rebrote (con fecha límite hasta el próximo 31 de enero), aportando un “respiro” a los establecimientos ubicados en las zonas que, para frenar la expansión del coronavirus, se vean sometidas a restricciones.
De esta forma, la patronal de la distribución del automóvil, a falta de conocer la literalidad de la norma, se ha pronunciado acerca la medida anunciada en Consejo de Ministros, en virtud de la cual dentro de los llamados ERTE de rebrote se crea un ERTE por limitación de actividad para empresas de cualquier sector afectadas por medidas sanitarias adoptadas por las diferentes autoridades.
En este sentido, GANVAM, que había trasladado directamente al Gobierno la petición de que el criterio territorial tuviera más peso que el sectorial en los ERTE por rebrote para flexibilizar las condiciones de acceso a esta medida, recordó que las consecuencias del confinamiento por zonas no entienden de sectores, lastrando por igual la actividad comercial de un negocio vinculado al sector turístico que de la distribución.
Según Palacios, “las empresas necesitamos seguridad jurídica y amparo antes las decisiones que toman las diferentes autoridades para frenar el virus, y que tienen siempre la misma consecuencia: y es que las empresas ven limitada o impedida su actividad” De esta forma, el presidente de la patronal de la distribución de vehículos valoró la aplicación de un criterio vinculado a la situación epidemiológica y no solo al sector de actividad, ya que orienta los recursos hacia las empresas que lo necesitan, en un momento en el que resulta imprescindible mantener el tejido productivo y el empleo para mitigar los efectos negativos de la crisis del coronavirus en el conjunto de la economía y las cuentas públicas.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).