real time web analytics
TICE desarrolla las unidades de producción Flexcell
Suscríbete

TICE desarrolla las unidades de producción Flexcell

Flexcell
Las celdas Flexcell también se caracterizan por su versatilidad. Foto: TICE
|

La ingeniería valenciana TICE ha desarrollado unas unidades o celdas de producción robotizadas, modulares y flexibles. Con el nombre de Flexcell, este sistema permite, según esta firma, reducir los tiempos, optimizando los costes y plazos de entrega sin perjuicio de la calidad y aumentando la productividad y eficiencia. Esto es así porque TICE monta en sus instalaciones la celda y la traslada ya montada hasta las instalaciones de sus clientes. De este modo, ahorra hasta tres meses, tiempo necesario para acoplar los robots a las líneas de montaje.


Las celdas robotizadas tradicionales se montan y prueban en la empresa que las desarrolla para luego desmontarse y trasladarse a las fábricas. Allí se vuelven a montar, anclándose al suelo y vuelven a testarse. El sistema Flexcell elimina todo este costoso proceso de ensamblaje, ya que se arman sobre una estructura en el momento de su fabricación y ya no deben desmontarse para transportarlas ni colocarlas. Estas características facilitan su instalación y puesta en marcha.


Estas celdas son modulares, por lo que pueden acoplarse unas a otras y conformar procesos más complejos. Un sistema que permitiría desarrollar toda una fábrica y trasladarla en cualquier momento a otro lugar. Además, pueden interactuar con otros sistemas y están diseñadas para conectarse y funcionar (Plug and Play). Asimismo, el HMI (la herramienta que sirve para coordinar y controlar los procesos) y el PLC (el dispositivo programado para ejecutarlos) están integrados en la celda.


Flexcell se desarrolla como celdas prediseñadas o personalizadas y la misma celda o caparazón puede utilizarse para instalar otro robot y llevar a cabo otro proceso de la fabricación, siendo una solución reutilizable y sostenible. Algunas de las aplicaciones que pueden desarrollarse con la inspección de visión artificial, el montaje de clips, aplicación de siliconas o colar o el fresado. Como explica Jesús Ortí, director del departamento Técnico de TICE, “este sistema está pensado para adaptarse a un futuro cercano donde las fábricas sean estructuras vivas y cambiantes”. “Además, -apunta- ofrecer soluciones modulares y prediseñadas permite reducir los costes, lo que supone una democratización para la incorporación de robots en las fábricas”.

JoseMiguelGarcia

El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.

1 PROSOLIA Aero Fase 2

Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.

Livan X6 Pro 6

El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.

Unnamed (5)

El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas. 

2025 FORD KUGA BLACK PACKAGE 04

Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).

Empresas destacadas
Lo más visto