CEAGA ha reunido a más de 50 profesionales de la industria de automoción y movilidad, en Vigo, para analizar y compartir estrategias y mejores prácticas para la gestión eficiente de los recursos, incorporando los principios del modelo “Green Factory”.
En este encuentro, planteado para que las empresas mejoren la eficiencia en el consumo de recursos y promuevan la sostenibilidad en el ámbito industrial, contaron sus casos de éxito compañías del cluster de automoción tan importantes como Stellantis Vigo, Borgwarner Emissions Systems y OPmobility Exterior Business. Con el objetivo de conocer las estrategias de sostenibilidad impulsadas por empresas de otros sectores industriales, también participaron Hijos de Rivera y BA Glass. El encuentro estuvo dinamizado por Kaizen Institute.
Además de incluir la presentación de casos concretos de compañías de referencia, en la jornada se destacó la importancia de integrar la sostenibilidad como un elemento estratégico en las empresas y el tratamiento de la energía como un factor clave. La parte principal fue la organización de dinámicas de trabajo, donde los participantes pudieron compartir sus planes de impulso al concepto ‘Green Factory’ y economía circular identificando posibles proyectos colaborativos e iniciativas sostenibles, tanto para implementar individualmente en sus propias organizaciones como a nivel cluster.
Las conclusiones de cada una de las mesas de trabajo fueron presentadas a la Xunta de Galicia a través del director del Área de Competitividad, Norberto Penedo, que fue el encargado de clausurar el evento. Los objetivos eran: trabajar juntos, compartir conocimiento, identificar estrategias comunes y trasladar al gobierno gallego la posición y necesidades del cluster en materia de sostenibilidad.
Entre las principales conclusiones del evento, se puso de manifiesto la importancia de apostar por la sostenibilidad como palanca de competitividad en el ecosistema de automoción, impulsando siempre tres ejes en simultáneo: económico, social y ambiental.
Esta sesión sobre “Green Factory” se enmarca en un ciclo de cuatro talleres de innovación y reflexión estratégica organizados por CEAGA, dirigidos al primer nivel directivo, para sentar las bases de la automoción del futuro. Estos encuentros tratarán temas cruciales para la mejora de la competitividad de la industria gallega. Los tres siguientes serán sobre “Smart logistics” (10 de junio); “Resiliencia empresarial” (8 de julio); y “Transformación inteligente” (23 de septiembre).
La jornada sobre “Green Factory” está financiada por Igape a través del programa “Talleres multidisciplinares de digitalización, sostenibilidad y logística avanzada para el año 2024”. Constituye un encuentro de colaboración efectiva y se enmarca dentro del Plan de Competitividad del Ecosistema de Automoción y Movilidad de Galicia – PCAM 2030, concretamente en la línea “Plan de impulso al concepto “Green Factory” y economía circular.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).