real time web analytics
El sector gallego de automoción apuesta por la sostenibilidad
Suscríbete

El sector gallego de automoción apuesta por la sostenibilidad

CEAGA1
Entre las principales conclusiones del evento, se puso de manifiesto la importancia de apostar por la sostenibilidad como palanca de competitividad.
|

CEAGA ha reunido a más de 50 profesionales de la industria de automoción y movilidad, en Vigo, para analizar y compartir estrategias y mejores prácticas para la gestión eficiente de los recursos, incorporando los principios del modelo “Green Factory”.

 

En este encuentro, planteado para que las empresas mejoren la eficiencia en el consumo de recursos y promuevan la sostenibilidad en el ámbito industrial, contaron sus casos de éxito compañías del cluster de automoción tan importantes como Stellantis Vigo, Borgwarner Emissions Systems y OPmobility Exterior Business. Con el objetivo de conocer las estrategias de sostenibilidad impulsadas por empresas de otros sectores industriales, también participaron Hijos de Rivera y BA Glass. El encuentro estuvo dinamizado por Kaizen Institute. 

 

Además de incluir la presentación de casos concretos de compañías de referencia, en la jornada se destacó la importancia de integrar la sostenibilidad como un elemento estratégico en las empresas y el tratamiento de la energía como un factor clave. La parte principal fue la organización de dinámicas de trabajo, donde los participantes pudieron compartir sus planes de impulso al concepto ‘Green Factory’ y economía circular identificando posibles proyectos colaborativos e iniciativas sostenibles, tanto para implementar individualmente en sus propias organizaciones como a nivel cluster.

 

Las conclusiones de cada una de las mesas de trabajo fueron presentadas a la Xunta de Galicia a través del director del Área de Competitividad, Norberto Penedo, que fue el encargado de clausurar el evento. Los objetivos eran: trabajar juntos, compartir conocimiento, identificar estrategias comunes y trasladar al gobierno gallego la posición y necesidades del cluster en materia de sostenibilidad. 

 

Entre las principales conclusiones del evento, se puso de manifiesto la importancia de apostar por la sostenibilidad como palanca de competitividad en el ecosistema de automoción, impulsando siempre tres ejes en simultáneo: económico, social y ambiental.

 

Esta sesión sobre “Green Factory” se enmarca en un ciclo de cuatro talleres de innovación y reflexión estratégica organizados por CEAGA, dirigidos al primer nivel directivo, para sentar las bases de la automoción del futuro. Estos encuentros tratarán temas cruciales para la mejora de la competitividad de la industria gallega. Los tres siguientes serán sobre “Smart logistics” (10 de junio); “Resiliencia empresarial” (8 de julio); y “Transformación inteligente” (23 de septiembre). 

 

La jornada sobre “Green Factory” está financiada por Igape a través del programa “Talleres multidisciplinares de digitalización, sostenibilidad y logística avanzada para el año 2024”. Constituye un encuentro de colaboración efectiva y se enmarca dentro del Plan de Competitividad del Ecosistema de Automoción y Movilidad de Galicia – PCAM 2030, concretamente en la línea “Plan de impulso al concepto “Green Factory” y economía circular.

   AVIA, CEAGA y CIAC exploran oportunidades de negocio en Marruecos
Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto