real time web analytics
El sector gallego de automoción apuesta por la sostenibilidad
Suscríbete

El sector gallego de automoción apuesta por la sostenibilidad

CEAGA1
Entre las principales conclusiones del evento, se puso de manifiesto la importancia de apostar por la sostenibilidad como palanca de competitividad.
|

CEAGA ha reunido a más de 50 profesionales de la industria de automoción y movilidad, en Vigo, para analizar y compartir estrategias y mejores prácticas para la gestión eficiente de los recursos, incorporando los principios del modelo “Green Factory”.

 

En este encuentro, planteado para que las empresas mejoren la eficiencia en el consumo de recursos y promuevan la sostenibilidad en el ámbito industrial, contaron sus casos de éxito compañías del cluster de automoción tan importantes como Stellantis Vigo, Borgwarner Emissions Systems y OPmobility Exterior Business. Con el objetivo de conocer las estrategias de sostenibilidad impulsadas por empresas de otros sectores industriales, también participaron Hijos de Rivera y BA Glass. El encuentro estuvo dinamizado por Kaizen Institute. 

 

Además de incluir la presentación de casos concretos de compañías de referencia, en la jornada se destacó la importancia de integrar la sostenibilidad como un elemento estratégico en las empresas y el tratamiento de la energía como un factor clave. La parte principal fue la organización de dinámicas de trabajo, donde los participantes pudieron compartir sus planes de impulso al concepto ‘Green Factory’ y economía circular identificando posibles proyectos colaborativos e iniciativas sostenibles, tanto para implementar individualmente en sus propias organizaciones como a nivel cluster.

 

Las conclusiones de cada una de las mesas de trabajo fueron presentadas a la Xunta de Galicia a través del director del Área de Competitividad, Norberto Penedo, que fue el encargado de clausurar el evento. Los objetivos eran: trabajar juntos, compartir conocimiento, identificar estrategias comunes y trasladar al gobierno gallego la posición y necesidades del cluster en materia de sostenibilidad. 

 

Entre las principales conclusiones del evento, se puso de manifiesto la importancia de apostar por la sostenibilidad como palanca de competitividad en el ecosistema de automoción, impulsando siempre tres ejes en simultáneo: económico, social y ambiental.

 

Esta sesión sobre “Green Factory” se enmarca en un ciclo de cuatro talleres de innovación y reflexión estratégica organizados por CEAGA, dirigidos al primer nivel directivo, para sentar las bases de la automoción del futuro. Estos encuentros tratarán temas cruciales para la mejora de la competitividad de la industria gallega. Los tres siguientes serán sobre “Smart logistics” (10 de junio); “Resiliencia empresarial” (8 de julio); y “Transformación inteligente” (23 de septiembre). 

 

La jornada sobre “Green Factory” está financiada por Igape a través del programa “Talleres multidisciplinares de digitalización, sostenibilidad y logística avanzada para el año 2024”. Constituye un encuentro de colaboración efectiva y se enmarca dentro del Plan de Competitividad del Ecosistema de Automoción y Movilidad de Galicia – PCAM 2030, concretamente en la línea “Plan de impulso al concepto “Green Factory” y economía circular.

   AVIA, CEAGA y CIAC exploran oportunidades de negocio en Marruecos
240416 01 001 source

Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).

Logos acea y clepa ok 9309

Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica. 

1849503 115 1 29 800 533

GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.

8502070 5dbccb0a 9ed6 be19 6a2d 21ea496134ac

Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.

Unnamed

Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.

Empresas destacadas