real time web analytics
El CAAR difunde tendencias a través de sus cafés tecnológicos
Suscríbete

El CAAR difunde tendencias a través de sus cafés tecnológicos

CAAR 3M
El primer café tecnológico del 8 de septiembre giró en torno a las soluciones de 3M ante las nuevas tendencias. Foto: CAAR
|


La electrificación del vehículo y el análisis de la tecnología y soluciones industriales presentes en el mercado y de próxima aparición que la nueva movilidad requiere centraron el pasado día 8 de septiembre el primero de los cafés tecnológicos organizados por el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) para sus asociados. Durante una concurrida sesión, que fue virtual como la situación de pandemia que vivimos requiere, José María Benito y Luis Jiménez, del partner tecnológico de CAAR 3M España, tras repasar la situación del coche eléctrico en España y Aragón y los proyectos puestos en marcha en este sentido tanto por el clúster como por sus empresas, profundizaron en los retos del vehículo eléctrico, conectado, autónomo y compartido.


Los ponentes presentaron las soluciones que 3M ya ha desarrollado para equipos tan críticos como las baterías y sus componentes, el motor eléctrico, las pilas de combustible de hidrógeno, la electrónica de potencia o los elementos de sellado, fricción y aislamiento eléctrico y electromagnético.


Desde el CAAR aseguraron que se trató de un café tecnológico que suscitó una amplia participación y en el que, con este formato que incluye presentación y encuentros B2B personalizados y por áreas técnicas, los asistentes pudieron confrontar sus dudas y necesidades con expertos de amplia trayectoria como los que representaban a 3M en este caso, demostrando que, pese al complejo contexto derivado de la COVID-19, la industria de automoción no para y sigue trabajando para ofrecer los desarrollos y proyectos complejos, eficaces y sostenibles que el mercado y los clientes demandan o van a demandar a corto y medio plazo.


Las siguientes sesiones tendrán lugar los días 7 de octubre (Siemens, nuevas tecnologías de fabricación) y 11 de noviembre (Inycom, Integración de sistemas en la industria). El formato será el mismo, toda vez que se ha demostrado el valor que estos encuentros tecnológicos aportan, al menos hasta que sea aconsejable tomarse ese café de forma presencial, lo que esperamos que ocurra cuanto antes, transmiten desde el CAAR. 

   El CAAR imparte cursos de innovación e Industria 4.0
   Aragón, ejemplo en España del fortalecimiento de la automoción
   El CAAR expresa su satisfacción por la convocatoria de ayudas a la I+D del Gobierno de Aragón
INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

BOREAL

El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).

Empresas destacadas