real time web analytics
El CAAR imparte cursos de innovación e Industria 4.0
Suscríbete
​Se desarrollarán entre septiembre de 2020 y junio de 2021

El CAAR imparte cursos de innovación e Industria 4.0

CAAR ACADEMY
Uno de los centros en los que se impartirán los cursos será el CIFPA (imagen de archivo). Foto: CAAR
|

Con la financiación de la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo, FUNDAE, el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) ha presentado un plan de formación en innovación e industria 4.0 que se desarrollará entre septiembre de 2020 y junio de 2021. Este programa incluye las siguientes características: es totalmente gratuito y está abierto a trabajadores de empresas del sector metal en cualquier situación laboral; trabajadores de cualquier empresa que, al inicio del curso, estén en situación de ERTE de cualquier tipo; desempleados;  trabajadores de entidades de la economía social y autónomos.


Dentro de la división CAAR Academy y con plazas limitadas, se realizará un proceso de selección para incorporar a los alumnos. Los cursos se desarrollarán, de forma presencial y fundamentalmente, salvo excepciones, en horario de tarde, de 16:00 a 20:30 horas, bien, lunes y miércoles, bien martes y jueves. En la situación actual, la planificación temporal es provisional. Se irá adaptando a la circunstancias y factibilidad del arranque del curso. Se mantendrá en cualquier caso el formato de tardes, y dos días por semana.


Se impartirán en el Centro de Innovación en Formación Profesional de Aragón (CIFPA), en la sede del CAAR, en el Campus Rio Ebro y en la Fundación San Valero. Las primeras convocatorias son las siguientes:


C1: Gestión agil de proyectos en la Industria

Del 22 de septiembre al 1 de diciembre. martes y jueves de 16:00 a 20:30. CEEI NAVE 6. 90 horas. 16 plazas.


C2: Control de procesos con aplicaciones SCADA

Del 22 de septiembre al 1 de diciembre. martes y jueves de 16:00 a 20:30. Fundación San Valero. 90 horas. 16 plazas


C3: Empresa 4.0 en automoción: fábrica conectada 

Del 22 de septiembre al 10 de noviembre, martes y jueves de 16:00 a 20:30. CIFPA. 60 horas, 16 plazas


C4: Proyectos de implantación de Industria 4.0 

Del 1 de octubre al 17 de noviembre, martes y jueves de 16:00 a 20:30. CIFPA. 60 horas, 16 plazas


C5: Análisis predictivo en industria 

Del 23 de septiembre al 16 de octubre, lunes y miercoles de 16:00 a 20:30. CEEI NAVE 6, 32 horas. 16 plazas


   Aragón, ejemplo en España del fortalecimiento de la automoción
   El CAAR expresa su satisfacción por la convocatoria de ayudas a la I+D del Gobierno de Aragón
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas