TCI Cutting, compañía valenciana referente internacional en soluciones de corte industrial por láser y agua -waterjet- , así como en procesos de implantación escalable de automatización a medida para empresas, ha instalado una máquina de corte láser Speedline de 12m de largo para la empresa Guillén Desarrollos Industriales, empresa fabril de Guillén Group. Esta compañía, es referente de mercado en la fabricación de semirremolques de tecnología avanzada y cuenta con una cartera de clientes de alta gama a nivel mundial.
Esta máquina de corte láser Speedline de 12 m de largo, supone, señalan fuentes de TCI Cutting, una solución personalizada que satisface las necesidades de corte industrial de productos de formato XXL, como es el caso de los semirremolques que fabrica Guillén Desarrollos Industriales. La adquisición de esta máquina permitirá un incremento de la productividad y la competitividad dentro del mercado a este cliente, así como una eficiencia en costes y una clara mejora en cuanto a los tiempos de respuesta de Guillén Group frente a sus clientes, y sobre todo una mejora en la calidad de sus fabricados, subrayan desde TCI Cutting.
Esta Speedline Fiber de TCI Cutting cuenta con una potencia láser de 6.000 W, una aceleración máxima de 19,6 m/s2 - 2G y una velocidad de 170 m/min, siendo una de las máquinas más rápidas de gran formato del mercado. Con cambio de mesa automático y medición de chapa por visión artificial, esta máquina de corte está totalmente cabinada. La serie Speedline Fiber permite incorporar dos cabezales, con dos fuentes láser fibra, y automatizar el proceso productivo mediante un sistema TCI bridge loading system 3.0 como solución inteligente de carga, así como un corte en bisel de gran formato mediante el cabezal de corte 2D1/2 de TCI Cutting.
TCI Cutting se define como un experto en ofrecer soluciones de corte industrial e ingeniería de producción a medida y de la máxima calidad de mercado, mediante el análisis pormenorizado de las necesidades concretas de sus clientes, nacionales e internacionales, por parte de su equipo de ingeniería y departamento de investigación y desarrollo, y gracias a su experiencia acumulada de 20 años como empresa destacada en el sector. Su parque de máquinas de corte industrial de alta gama se complemeta con la unidad de negocio especializada en software inteligentes de gestión de la producción para toma de decisiones autónomas (TCI Manager), así como la de sistemas de automatización de última generación. TCI Cutting ayuda a los clientes en el proceso transformador escalable de sus fábricas para convertirlas en Smart Factories, siendo sus socios tecnológicos a largo plazo y adaptándose en todo momento a las necesidades del cliente.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.