real time web analytics
Peugeot presenta la nueva versión de la motocicleta Metropolis
Suscríbete

Peugeot presenta la nueva versión de la motocicleta Metropolis

Métropolis 078
Producción de la Peugeot Metropolis en Mandeure (Francia). Foto: Peugeot
|

Peugeot Motocycles ha presentado la versión 2020 de su Metropolis, un vehículo de tres ruedas que se produce en su fábrica de Mandeure en la región de Doubs, Francia. Potente, seguro y conectado, está dejando huella en el segmento de los scooters de primera calidad. Su motor responde a las exigencias de la norma Euro 5,  mientras su conectividad de última generación añade, por su parte, comodidad y seguridad.


Con su diseño afilado y angular, Peugeot Metropolis busca imprimir un sello distintivo en los códigos del segmento. Su silueta trabajada y sus líneas rinden testimonio del ADN familiar de la marca y se benefician de tecnologías automovilísticas inéditas. La rejilla delantera está realzada por ranuras de estilo deportivo. Las luces LED están enmarcadas por líneas negras y cromadas y las ópticas de día DRL (Daytime Running Light) están situadas a ambos lados de las luces delanteras, al igual que los colmillos del león, a imagen y semejanza del Peugeot 508. En la parte trasera, este parecido familiar está marcado por las luces LED «3 garras» directamente inspiradas en el concept car Peugeot Instinct.


Los paneles laterales de la carrocería están decorados, por su parte, con nuevas insignias de «Peugeot Metropolis» y «400i».  El cuadro de instrumentos ha sido completamente rediseñado. La pantalla central LCD y los dos clásicos contadores de aguja han cedido su lugar a un bloque de última generación. Su pantalla TFT central de 5 pulgadas está rodeada por los célebres cuadrantes analógicos con manecillas invertidas de Peugeot 308, el cuentakilómetros y el cuentarrevoluciones. 


Por otro lado, la marca del león ha anunciado que el modelo 508, al igual que el D7 Crossback también del Grupo PSA, incorpora un avanzado sistemas de asistencia al conductor a partir de una tecnología de derivación militar. Este dispositivo permite detectar la presencia de seres vivos delante del vehículo por la noche, o en caso de visibilidad reducida, en condiciones en las que el ojo humano no podría detectarlos.


Detrás del sistema Night Vision, como se denomina, hay una cámara de infrarrojos, cuyo alcance va más allá de los potentes faros delanteros Full LED, reforzando la seguridad de conducción. La vista de infrarrojos de lo que ocurre delante del coche se muestra en el cuadro de instrumentos digitales Peugeot i-Cockpit, que está situado sobre el borde del volante, dentro del campo de visión del conductor. Una gran ayuda para tener el control de lo que pasa delante del coche. 


De esta manera, los peatones o animales de más de 50 centímetros de altura son interceptados dentro de un radio de detección que va desde los 15 metros (para los peatones) hasta 200 (dependiendo de las condiciones de visibilidad), con una velocidad de hasta 160 km/h (donde esté permitido, por supuesto).

La visualización de las imágenes es sorprendente, con una escala de grises que se vuelve más clara con los objetos de mayor temperatura. Cuando los peatones o animales son detectados, éstos aparecen encuadrados en color amarillo y, cuando el sistema detecta un riesgo de impacto contra ellos, el cuadro se vuelve rojo. El modo Night Vision se activa accionando el mando del volante situado a la izquierda del mismo y está disponible en situaciones de conducción con escasa visibilidad.

   Peugeot lanza su nuevo 3008 multienergía
   El Peugeot i-Cockpit 3D proyectará datos a modo de holograma
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto