Repsol y Kia han firmado un acuerdo para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, así como otros servicios asociados en el ámbito de la movilidad eléctrica, para particulares, empresas y concesionarios. De esta forma, Repsol se convierte en el proveedor homologado por Kia para los vehículos 100% eléctricos y los híbridos enchufables.
Los clientes de ambas compañías podrán recargar su vehículo en los más de 250 puntos públicos de Repsol con importantes descuentos, con soluciones personalizadas para flotas, empresas y concesionarios. Además, Kia ofrecerá a sus clientes en España la posibilidad de instalar en sus domicilios la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos de Repsol.
El acuerdo alcanzado servirá también para impulsar WiBLE, un servicio de casharing en la Comunidad de Madrid lanzado de forma conjunta por Repsol y Kia en el año 2018, y que ya ha superado los 1,4 millones de viajes, con una flota de 500 vehículos Kia Niro PHEV y 170.000 usuarios registrados. El proyecto combina la amplia experiencia en negocios de movilidad y en conocimiento de los consumidores de Repsol, con el know-how de Kia, que realiza una fuerte apuesta por la movilidad sostenible, con vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables.
Esta apuesta por la movilidad de Kia, de la mano de Repsol, se suma al reciente anuncio para impulsar el desarrollo de vehículos eléctricos y las soluciones de movilidad personalizadas, el plan S. En las mismas fechas, marca surcoreana anunció su programa "10 compromisos Kia", enfocado a impulsar la compra de vehículos eléctricos y enchufables.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.