Repsol y Kia han firmado un acuerdo para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, así como otros servicios asociados en el ámbito de la movilidad eléctrica, para particulares, empresas y concesionarios. De esta forma, Repsol se convierte en el proveedor homologado por Kia para los vehículos 100% eléctricos y los híbridos enchufables.
Los clientes de ambas compañías podrán recargar su vehículo en los más de 250 puntos públicos de Repsol con importantes descuentos, con soluciones personalizadas para flotas, empresas y concesionarios. Además, Kia ofrecerá a sus clientes en España la posibilidad de instalar en sus domicilios la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos de Repsol.
El acuerdo alcanzado servirá también para impulsar WiBLE, un servicio de casharing en la Comunidad de Madrid lanzado de forma conjunta por Repsol y Kia en el año 2018, y que ya ha superado los 1,4 millones de viajes, con una flota de 500 vehículos Kia Niro PHEV y 170.000 usuarios registrados. El proyecto combina la amplia experiencia en negocios de movilidad y en conocimiento de los consumidores de Repsol, con el know-how de Kia, que realiza una fuerte apuesta por la movilidad sostenible, con vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables.
Esta apuesta por la movilidad de Kia, de la mano de Repsol, se suma al reciente anuncio para impulsar el desarrollo de vehículos eléctricos y las soluciones de movilidad personalizadas, el plan S. En las mismas fechas, marca surcoreana anunció su programa "10 compromisos Kia", enfocado a impulsar la compra de vehículos eléctricos y enchufables.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.