SsangYong Motor Company, compañía surcoreana englobada en el grupo indio Mahindra, ha desvelado, recientemente, las primeras imágenes del que será su primer vehículo eléctrico, denominado internamente “proyecto E100” y que está basado en la misma plataforma del último lanzamiento de la marca, el nuevo SsangYong Korando. La imagen muestra un SUV familiar de tamaño medio versátil, de gran espacio interior y con un nuevo lenguaje de diseño exterior, en el que destaca el uso de nuevos materiales que redundarán en una mayor eficiencia, destacan desde la firma asiática.
Este primer vehículo 100% eléctrico de SsangYong tiene previsto su lanzamiento en la primera mitad de 2021, suponiendo una gran contribución a la gama de la marca coreana y un gran paso adelante en términos de diseño interior y exterior, así como en calidad percibida.
El fabricante mainifiesta que la línea exterior desvela unas líneas voluminosas y aerodinámico al mismo tiempo, con un estilo optimizado para la conducción urbana. Para maximizar la eficiencia energética, el automóvil está equipado con un capó fabricado totalmente en aluminio por primera vez en la marca, junto con una parrilla sellada, reduciendo su peso y mejorando el centro de gravedad.
El diseño está inspirado en la naturaleza, especialmente en los animales que se adaptan a su entorno a través de la evolución, como las aletas de tiburón y la forma de las escamas que minimizan la resistencia al viento y al agua, expresando de esta forma una madurez de diseño con un estilo dinámico.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.