MetalMadrid y Composites Spain han abierto el registro para los profesionales interesados en acudir a la nueva edición de ambas ferias, enfocadas a la innovación industrial y a los materiales compuestos que abrirán sus puertas los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre. En torno a 400 marcas acudirán con sus últimas soluciones en metalúrgica, máquina-herramienta, subcontratación, robótica y cobots, materiales avanzados y compuestos, EPI, componentes de diferentes sectores, suministros, tratamiento de superficies, industria conectada, fabricación aditiva y mucho más.
Oscar Barranco, director del evento, ha querido recalcar que “MetalMadrid y Composites Spain serán este año un escaparate de excepción de todos los cambios que se están produciendo en el sector debido a la pandemia, un espacio que mostrará cómo se ha transformado la industria y cómo se han adaptado las empresas. En definitiva, el sitio donde hallar las claves que marcarán el futuro de la Industria a partir de ahora”.
En este sentido, la organización de estos eventos aseguran que el salón congregará a expositores líderes en su mercado, como el Grupo Hoffmann, Trumpf, Renishaw, Acerinox, Chemetall (Grupo BASF), Eurecat, Fundación Tecnalia, Grupo Ferrotall, Infaimon, Creaform, Essentra Components, RNS Inox, Techtronic Industries Iberia (Milwaukee) Maqfort o Saind, que presentan sus novedades año tras año, y otros muchos que han querido sumarse por primera vez, como Tecnotron, Mahenor, Sia Abrasives, Cecofersa, BTV, Estampaciones Arsan e Infinitia Research entre otros.
El visitante podrá recorrer las diferentes áreas expositivas que conforman el evento; por un lado MetalMadrid y Composites Spain, y por otro las diferentes áreas industriales como Robomática, donde se palpará la aceleración y digitalización de la industria tras la Covid-19; Connected manufacturing, que mostrará las tecnologías más punteras sobre las que construir un futuro digital, eficiente y óptimo; y Additive manufacturing, especializada en la fabricación aditiva e impresión 3D.
En cuanto a las temáticas, la feria celebrará nuevamente su exitosa jornada de Composites organizada con AEMAC y ofrecerá en primicia para España el estudio JEC Observer, realizado por JEC Group sobre las perspectivas de crecimiento del sector de los materiales compuestos en los próximos cinco años. Además, el programa de congreso ofrecerá diferentes bloques temáticos que cubrirán todos los sectores del evento, contando por ejemplo con una jornada específica sobre Additive Manufacturing donde ya está confirmada la participación de Aimplas, Women in 3D Printing o HP 3D Printing; como ponentes.
Además, el equipo de MetalMadrid y Composites Spain está trabajando para que las ferias sean un lugar seguro donde expositor y visitante puedan volver a reunirse cara a cara y hacer negocios. Su objetivo es garantizar los más estrictos protocolos de seguridad, basados en criterios definidos por las autoridades sanitarias y los principales organismos públicos y sectoriales nacionales e internacionales.
Easyfairs, organizador del evento, ha firmado un acuerdo con SGS, empresa líder en inspección, verificación, ensayos, y certificación. SGS verificará y revisará los protocolos de limpieza y seguridad del evento con dos principales objetivos, asegurar que los protocolos de seguridad de MetalMadrid y Composites Spain cumplen con los más altos estándares internacionales y asegurar que protegen de contagio contra el COVID-19.
Desde el momento en el que se acceda al recinto ya se experimentarán todas las medidas de seguridad implementadas: tecnología contactless con el uso del Smart badge (en el que el grupo Easyfairs es pionero dentro del sector ferial), uso de mascarilla obligatorio, distancia de seguridad, gel hidroalcohólico al alcance, recorridos unidireccionales, entre otros protocolos que están disponibles en la web. De hecho, a la hora de hacer el registro hay que escoger una franja horaria de visita y a aquellos que se registren antes del día 7 de septiembre, se les enviará el Smart Badge a su domicilio para intentar evitar las esperaras y colas de acceso.
"Este año el acceso estará restringido por horarios para ofrecer accesos con distanciamiento social y sin aglomeraciones. Registrarse cuanto antes permitirá elegir la hora de llegada favorita", señala Barranco. A todas estas medias se une la labor de IFEMA para la gestión y control de aforos y el seguimiento constante del tráfico de personas para la prevención de alta concentración y la garantía de distanciamiento social.
Cabe destacar que IFEMA acaba de ser reconocida oficialmente espacio seguro por la Comunidad de Madrid y el World Travel & Tourism Council (WTTC), mediante los certificados Garantía Madrid y sello Safe Travels. “Sabemos el papel fundamental que juegan las ferias en la reactivación económica y esta edición, aunque lógicamente será diferente y especial debido a las circunstancias actuales, volverá con más ilusión que nunca, y estará inspirada en el lema “Reactivemos la industria”, destaca el director de la feria.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.