La nueva generación de vehículos comerciales híbridos enchufables de Ford incorpora la tecnología de geoperimetraje, que cambia automátivamente los CV al modo eléctrico híbrido de emisiones. Utilizando datos de ubicación en vivo, los híbridos cambiarán automáticamente al modo de conducción eléctrica al entrar en zonas de congestión y de bajas emisiones, ayudando a mantener el aire limpio en las calles de la ciudad.
La tecnología de geoperimetraje no solo se aplica a los centros de las ciudades: los operadores de vehículos también pueden crear "zonas verdes" personalizadas para fomentar la conducción con cero emisiones en lugares como escuelas, patios de recreo y almacenes. Cuando el vehículo salga de una zona controlada, se podrá cambiar automáticamente al modo de conducción más adecuado para completar la siguiente etapa del viaje, por ejemplo, activando el motor de gasolina EcoBoost para generar energía eléctrica y ampliar la autonomía del vehículo.
El sistema tiene incidencia más allá de la conducción para contribuir a la construcción de ciudades más limpias. El módulo de geoperimetraje registra información sobre el funcionamiento totalmente eléctrico dentro de las áreas geoperimetradas. Los datos cifrados podrían entonces ser compartidos de forma segura con las autoridades locales para confirmar el cumplimiento de las regulaciones de las zonas de bajas emisiones y los esquemas de carga de los vehículos.
La Transit Custom Plug-In Hybrid y el Tourneo Custom Plug-In Hybrid son los primeros vehículos que ofrecerán esta tecnología, combinando su motor de gasolina EcoBoost 1.0 con una batería de 13,6kWh.
Por otro lado, la compañía Geotab ha anunciado la disponibilidad de una solución integrada en cooperación con el fabricante de posible implementación en vehículos de Ford en España, Reino Unido, Alemania, Francia, e Italia. Desde esta firma explican que activando la integración de Ford Data Services, implementada en fábrica, en la plataforma MyGeotab sin necesidad de instalación ni hardware adicional, esta solución permite a los clientes tener una única visión de toda su flota y potenciar su productividad mejorando los procesos de gestión de flotas multimarca.
A través de esta integración, Ford Data Services garantiza una transferencia segura de datos de vehículos Ford registrados al entorno en la nube de Geotab y elimina la necesidad de instalar hardware adicional. La solución permite así a los gestores acceder a los datos de sus flotas desde la propia plataforma MyGeotab y, al mismo tiempo, consultar los datos específicos de todos los modelos de Ford de 2020 en adelante.
“Con la visión 'Power to Choice', Ford Data Services quiere garantizar a sus clientes el acceso a los datos del fabricante de sus vehículos a través del proveedor telemático que elijan, sin importar dónde estén”, comenta Dave Phatak, director de Ford Commercial Solutions en Europa. Desarrollada con la seguridad y la privacidad como prioridad, la solución integrada de Geotab para vehículos Ford cumple con los principios de la normativa RGPD (GDPR, por sus siglas en inglés) de la UE. Gracias a Ford Commercial Solutions, los gestores de flotas pueden acceder a los datos de sus vehículos y disfrutar funcionalidades específicas para vehículos eléctricos, crear reglas, definir zonas y personalizar alertas e informes a través de una única plataforma.
“Los fabricantes como Ford entienden cada vez más el valor de la telemática y los datos de las flotas”, añade Stefano Peduzzi, vicepresidente europeo de soluciones tecnológicas y operaciones de Geotab. “Continuaremos esforzándonos en colaborar con los fabricantes de coches para comprender mejor cómo juntos, como industria, podemos mejorar los servicios de gestión de flotas y contribuir a la mejora del medio ambiente, al mismo tiempo que ofrecemos la solución que aporta más valor a las empresas y es la más conveniente del mercado”, concluyó.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).