Ford ha introducido por primera vez motor electrificado a su modelo Fiesta, gracias a la tecnología EcoBoost Hybrid de 48 voltios. El modelo está ya disponible para los clientes que lo deseen, y está amparado bajo la etiqueta ECO.
La tecnología mild hybrid de 48 voltios se equipa junto con nuevas y sofisticadas tecnologías de asistencia al conductor, incluido el Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go y Reconocimiento de Señales de Velocidad, diseñado para hacer posible una conducción menos estresante en carretera y entorno urbano. Además, la tecnología EcoBoost Hybrid almacena la energía de arranque y frenado gracias al generador integrado impulsado por correa (BISG) que sustituye el alternador estándar. El BISG también actúa como motor, utilizando la energía almacenada para proporcionar asistencia de par durante la conducción.
.
"Equipar con la tecnología EcoBoost Hybrid al Fiesta equivale a decir que los usuarios pueden tener aún más potencia y llegar más lejos con un depósito de combustible", ha afirmado Roelant de Waard, vicepresidente de Marketing, Ventas y Servicio de Ford de Europa. "El Fiesta EcoBoost Hybrid ayudará a Ford a llevar los beneficios de la electrificación a más conductores que nunca".
El Control de Crucero Adaptativo (ACC) disponible con Stop & Go y Reconocimiento de Señales de Velocidad ayuda al vehículo a mantener una distancia de conducción cómoda con respecto a los vehículos que tenemos por delante. El sistema también ayuda a reducir el estrés durante los viajes largos por carretera y puede ajustar la velocidad del vehículo dentro de los límites legales mediante la supervisión de las señales de velocidad situadas en alto o en los laterales. El Stop & Go permite al sistema ACC detener completamente el vehículo en tráfico de parada y arranque y arrancar automáticamente si la duración de la parada es inferior a 3 segundos.
Este lanzamiento forma parte del compromiso de Ford de electrificar todos los turismos lanzados al mercado en europa, con el fin de ampliar a 18 su gama de vehículos electrificados en el continente antes de terminar el año 2021.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.