real time web analytics
Los clústers como CEAGA toman la iniciativa en la lucha contra el Covid-19
Suscríbete

Los clústers como CEAGA toman la iniciativa en la lucha contra el Covid-19

7 MESA INTERCLUSTERS
7ª Mesa Redonda Interclusters de AutoRevista en 2018. Foto: AutoRevista
|

La crisis del Covid-19 ha parado la industria de la automoción, pero no la ha paralizado. Las empresas se están reconvirtiendo, reorientando sus actividades productivas a las necesidades del momento o lanzando iniciativas innovadoras volcadas en la lucha contra el Covid-19. En ese sentido, el papel de los clústers está siendo muy importante para coordinar todas las nuevas actividades que se están generando estos días, reivindicándose como un activo crucial para la industria.


La Federación Nacional de Agrupaciónes Empresariales Innovadoras y Clústers lleva tiempo movilizando a las empresas y coordinando sus recursos para ponerlos a disposición de la administración. Entre otras cosas, la Federación ha puesto en marcha, a través de su página web, un mapa de recursos industriales para que todas aquellas empresas que quieran ofrecer su ayuda indiquen los recursos que pueden aportar. A través de esta plataforma se pretende coordinar la demanda y la oferta de recursos disponibles para fabricar material sanitario o equipos de protección individual, así como gestionar su certificación por la agencia estatal correspondiente.


El papel de los clusters en Europa es también imporante. La Federación mantiene contacto periódico con representantes de la Comisión Europea para analizar el escenario de la crisis. A través de la European Cluster Alliance, iniciativa que reúne 700 organizaciones clúster, también se está poniendo a disposición de la Comisión Europea los medios y recursos que la industria pueda aportar para hacer frente la pandemia del Covid-19.


Ahondando en este mismo sentido, desde AutoRevista nos hemos hecho eco de las iniciativas lanzadas por la automoción valencianacatalanamadrileñaaragonesa, y hoy, para continuar dando difusión a estas iniciativas, reflejamos de la actividad llevada a cabo por el clúster de automoción gallego, CEAGA, que, como parte del proyecto liderado por la European Cluster Alliance, coordina una iniciativa para la fabricación de material sanitario junto con tres entidades participantes: Business Factory Auto (BFA), Lupeon y Nort 3D. Las tres compartieron recursos para montar, en poco tiempo, prototipos de válvulas desechables para respiradores, respiradores automáticos y sistemas de protección. A la espera de que las administraciones validen el prototipo, las empresas están centrando su actividad en fabricar conjuntamente 900 válvulas desechables para respiradores cada diez horas, gracias a los fondos inyectados por CEAGA.


En los últimos días, el clúster también ha coordinado una iniciativa con las empresas del sector de automoción gallego para recolectar equipos de protección individual (gafas, mascarillas, etc.), que ya han sido puestos a disposición de las autoridades oportunas para su distribución a los centros sanitarios. Por estas razones, desde la European Clusters Alliance y desde la Federación Nacional de Clústers se ha destacado a CEAGA como ejemplo de buenas prácticas, poniendo en valor su papel solidario en esta crisis.


Además, CEAGA ha elaborado un protocolo preventivo con el objetivo de servir de referente a las empresas del Sector de Automoción de Galicia de cara a la puesta en marcha de medidas de prevención para proteger la salud de los trabajadores y contener la expansión del Covid-19. Se trata de un documento de referencia, que cada empresa puede adaptar a sus circunstancias específicas. Este documento, que se basa en el protocolo elaborado por el Servicio de Prevención del Centro de Vigo de Groupe PSA en colaboración con sus delegados de prevención, cuenta con el asesoramiento técnico del Instituto del Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA), que ha revisado la guía final en base a las indicaciones de las autoridades sanitarias.

   SERNAUTO y los clústeres reclaman flexibilidad en la aprobación de ERTEs por fuerza mayor
   CEAGA reflexiona sobre las claves de futuro de la automoción
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto