Hispack, el salón de packaging, proceso y logística más importante de España y uno de los principales de Europa de su especialidad, traslada su convocatoria de primavera a otoño de 2021, concretamente del 19 al 22 de octubre. La decisión, adoptada por Fira de Barcelona, supone posponer cinco meses la celebración inicialmente prevista de Hispack 2021 para reajustar, de acuerdo con los intereses del sector, la ubicación de la feria española en el nuevo calendario de grandes citas europeas de la industria del packaging. El evento coincidirá con la feria de equipos, tecnología e ingredientes Alimentaria FoodTech.
El director de Hispack, Xavier Pascual, afirma que el tiempo ganado servirá para organizar una mejor feria, "con más oportunidades comerciales" y con "mejores expectativas respecto a la participación internacional y la visita de compradores de mercados exteriores”. En este sentido, Hispack sigue trabajando con el objetivo de aglutinar a todo el ecosistema del packaging del país y contribuir a acelerar la innovación y la sostenibilidad en torno a los envases y embalajes como los dos principales factores que impulsarán el crecimiento sectorial. Durante la crisis sanitaria, el packaging se ha revelado como una industria esencial para la fabricación, distribución y venta de cualquier tipo de producto con las máximas garantías de seguridad y en el post-covid resultará estratégico para ayudar a otros sectores a innovar, crear valor económico y relanzar su actividad.
Así, la feria incluirá una nueva sectorización para mejorar la experiencia del visitante y facilitar que asistan nuevos perfiles profesionales que utilizan maquinaria, tecnología o elementos de packaging en su actividad. La oferta comercial se distribuirá en los siguientes ámbitos: Packaging Machinery & Process, Brand Packaging; Industrial Packaging; Labelling & Bottling; Logistics, Automation & Robotics. Por otro lado, Hispack potenciará su programa de compradores invitados para atraer a la feria profesionales de regiones de interés para las exportaciones españolas. Al mismo tiempo, se añadirán encuentros, reuniones y actividades virtuales que ampliarán el alcance, la audiencia y las oportunidades de negocio en el exterior gracias a la digitalización.
A falta de casi un año y medio para su celebración, Hispack cuenta ya con la confianza de más de 200 expositores que han confirmado su participación y reservado más de 15.000m2 de superficie neta en el recinto de Gran Via.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.