El mes de mayo se ha saldado con una bajada en la producción del 68% con respecto al mismo mes del año pasado. Con un total de 92.900 unidades fabricadas, las cifras empiezan a repuntar si lo comparamos con los dos meses precedentes, cuando las fábricas se mantuvieron prácticamente cerradas; sin embargo, la vuelta a la actividad todavía va a un ritmo muy progresivo, lejos de los volúmenes habituales. En el acumulado del año, se registra un descenso del 41,6% y 744.959 vehículos producidos.
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos se redujo en un 68,3% en el mes en comparación con mayo del año pasado, con una producción de 73.322 vehículos fabricados. En los cinco primeros meses, se han fabricado 586.708 turismos, un 41% menos que el mismo periodo de 2019. La producción de todoterrenos sigue paralizada al igual que en el mes de abril, manteniendo para el conjunto del año 5.696 unidades fabricadas de este tipo, un 69,6% menos que en 2019.
La producción de vehículos comerciales e industriales ha seguido la tendencia del conjunto con una caída del 66,6% en el mes de mayo y 19.578 unidades fabricadas, pero que registra una mejoría respecto al mes de abril cuando solo se fabricaron 393 unidades. En los cinco primeros meses del año, se han producido en este segmento un 41% menos de unidades, con un total de 152.555 vehículos. En cuanto a la producción por tipología de vehículos, los industriales pesados son los que sufren la menor caída, con un 30,5% menos (951 unidades) mientras que los comerciales ligeros han alcanzado una fabricación de 6.068 unidades, lo que representa una caída del 79%, la mayor del segmento. Igualmente, furgones, con 11.250 unidades fabricadas (-51,2%); industriales ligeros, con 1.225 unidades (-70,8%) y tractocamiones, con 84 unidades (-90,6%) siguen en cifras negativas durante el mes de mayo.
En materia de exportaciones, mayo ha cerrado con un total de 67.518 turismos exportados, un 65,5% menos que en el mismo periodo del año pasado. En el caso de los vehículos comerciales e industriales, se han vendido al exterior 14.284 unidades, lo que supone un descenso del 64,5%. En el acumulado anual, la caída de las exportaciones alcanza prácticamente el 40%.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).