real time web analytics
La producción de vehículos en abril se reduce al mínimo histórico
Suscríbete

La producción de vehículos en abril se reduce al mínimo histórico

MERCEDES BENZ VITORIA
Las fabricas comenzaron a reactivar, a finales de abril y principios de mayo, la producción tras establecer los protocolos de higiene y seguridad. Foto: Mercedes-Benz
|

ANFAC ha comunicado los datos de producción de vehículos durante el mes de abril que, como cabía esperar, ha registrado el mínimo histórico debido al cierre total provocado por la pandemia. El total de unidades producidas ha sido de 4.844, un 98% menos que en el mismo periodo del año anterior. También cayeron un 98% las exportaciones, con un total de 3.753 unidades enviadas fuera de las fronteras españolas.


Por segmentos, se fabricaron un total de 4.451 turismos. La suma total de los cuatro primeros meses es de 513.386, un 33% menos que en el mismo periodo de 2019. No se produjo ni un solo todoterreno, por lo que acogiéndonos a la cifra registrada en el mes de marzo, de 5.696, el descenso interanual de este segmento es del 60,7%. En cuanto a los vehículos comerciales e industriales, se han producido un total de 393, acumulando un total de 132.975 al cierre del cuarto mes del año, un 33,7% menos que el pasado año. 


En el apartado de vehículos comerciales ligeros, la caída interanual a estas alturas es del 30%, y abril solo ha aportado 9 unidades más a la cifra total, que es de 70.059. Las cifras, con su respectiva caída interanual, en el resto de segmentos son las siguientes: 53.579 furgones (-34,5%); 5.495 vehículos industriales ligeros (-59,7%); 3.269 vehículos industriales pesados (-4,7%) y 573 tractocamiones (-65,7%).


Solo algunas de las 17 fábricas de vehículos españolas se pusieron en marcha, escalonadamente, a partir del 20 del mes pasado, logrando sacar de sus líneas de producción algunas unidades. La falta de demanda interna es otra de las razones que está paralizando las fábricas, razón por la cual ANFAC ha pedido promover un plan de choque nacional con medidas de estímulo a la demanda y mantenimiento de la industria.

   Marzo se salda con una caída en la producción del 45%
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas
Lo más visto