IFEMA se prepara para su inminente vuelta a la actividad. Tras dos meses de intensas jornadas en las que el centro se puso a disposición de la necesidades sanitarias del momento, habilitando el mayor hospital de España. IFEMA recobrará sus funciones habituales con el objetivo de volver a prestar un servicio de gran relevancia para la economía y el comercio. El centro ya está buscando soluciones para poder realizar las más de 60 ferias pendientes y que se concentrarán a lo largo del último cuatrimestre del 2020, incluyendo muchas de las convocatorias que han tenido que ser aplazadas a consecuencia de la crisis sanitaria. La institución ferial resume el mensaje de su regreso en el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=vWpYParwR_I&feature=youtu.be
A su vuelta a la normalidad, IFEMA implementará importantes novedades para garantizar la seguridad de todo el aforo. Entre ellas, la incorporación de tecnología punta para asegurar el acceso controlado, con equipamientos de monitarización de temperatura y sistemas de control de distancia de seguridad. Además, el nuevo modelo de feria en el que se está trabajando vendrá a garantizar la hibridación de aquellos contenidos que permitan sustituir y complementar las relaciones comerciales y los encuentros B2B presenciales con la ayuda de la tecnología.
En palabras de Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA, la institución ferial se prepara para un "rediseño" que deberá satisfacer los "nuevos requerimientos de seguridad sanitaria". Un reto que servirá para la vuelta de un centro cuya contribución será esencial para la recuperación de los sectores convocados, así como para dinamizar el turismo de negocios, y en consecuencia, la actividad en hoteles, restaurantes, comercios y transportes.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.
La industria siderúrgica se congregará del 21 al 23 de octubre en International Steel Week, una iniciativa que nace de la alianza entre Steel Tech, Congress & Expo, y European Steel Forum.
Durante el pasado 2024 se instalaron en España 5.160 robots industriales, lo que supone que nuestro país se sitúa en la tercera posición según los datos preliminares que la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha presentado en automatica, la feria celebrada a finales de junio en Munich (Alemania).