Mercedes-Benz Vitoria abrirá de nuevo sus puertas el lunes 27 de abril. Fuentes de la factoría alavesa han manifestado a AutoRevista que "queremos remarcar que nuestro compromiso y actitud para preservar la salud de nuestros empleados y empleadas ha sido en todo momento nuestra prioridad número uno. Con este compromiso hemos trabajado, tanto a nivel global con el Grupo Daimler como a nivel local". Las medidas de protección planeadas en Mercedes-Benz Vitoria hacia nuestros empleados están alineadas con Osalan, Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales. La factoría produce los modelos Vito y Clase V.
"En nuestra fábrica", añaden las mismas fuentes, "hemos estado todos involucrados para preservar la salud de nuestra gente trabajando en nuestros procesos, en nuestras infraestructuras, en nuestra organización del trabajo y en nuestros talleres productivos". Desde la planta vasca subrayan que "hemos recogido el mejor estándar de nuestro grupo Daimler. Contamos con la experiencia de haber reiniciado la actividad en las fábricas del grupo en China y de los acuerdos firmados con la parte social en nuestras fábricas de Alemania, empleando siempre las mejores prácticas".
La Dirección de la factoría también da "las gracias a nuestra Parte Social con los que hemos podido llegar a acuerdos con propuestas de todos los ámbitos y de todas las personas que han participado. El trabajo ha sido intenso. Tenemos el compromiso de la Parte Social de seguir en esta línea".
Finalmente, la Dirección de la planta española de Daimler reitera que "confirmamos que arrancamos el día 27 de abril a un turno con el fin de afianzar los nuevos procesos productivos y ratificar que las medidas de protección son eficientes en cada caso y en cada uno de los puestos. Gracias, de nuevo, a todos aquellos que han contribuido a facilitar el rearranque en seguridad y con ello poder suministrar a nuestros clientes los vehículos comprometidos".
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.