Mercedes-Benz ha introducido la tecnología de inteligencia artificial MBUX a sus modelos Clase V (fabricado en la planta de Vitoria), Marco Polo y Marco Polo Horizon. De este modo se convierten en vehículos mejor conectados y con mejor experiencia con el usuario
El sistema multimedia MBUX se comunica con el usuario a través del reconocimiento de voz, con frases intuitivas como "conecta la radio" o "enciende la calefacción del asiento". También reconoce órdendes indirectas, como "Tengo frío". El sistema de control de voz se va adaptando al usuario a través del autoaprendizaje, incluso llegando a reconocer el lenguaje coloquial. Además del sistema de control por voz, el MBUX también se puede controlar mediante la pantalla táctil central de alta resolución de 7 o 10,25 pulgadas o el touchpad de la consola central.
Otra función interesante son las llamadas funciones de predicción, mediante el cual el sistema reconoce qué actividad le gustaría iniciar al conductor a continuación. Por ejemplo, si en el camino a casa el conductor llama regularmente a casa, el número de teléfono se sugerirá en la pantalla.
"Al integrar el sistema multimedia MBUX ya conocido en los turismos Mercedes-Benz damos un importante paso técnologico en nuestros monovolúmenes Clase V y camper Marco Polo que hará la vida mucho más cómoda abordo", indica Andrés Orejón, Managing Director de Mercedes-Benz Vans España. "Y para los aficionados de los vehículos camper ofrecemos en la versión Marco Polo el Mercedes-Benz Advanced Control (MBAC) de serie, lo que significa que pueden controlar de forma centralizada a través de su smartphone diversos componentes, como las luces interiores, el nivel de los depósitos de agua o la calefacción".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.