Iveco ha puesto a disposición de la sociedad todos sus recursos para hacer frente la amenaza del Covid-19. Sus fábricas de Madrid y Valladolid fabricarán máscaras protectoras que serán donadas al sistema sanitario de ambas capitales.
Ambos centros de producción sumarán su esfuerzo produciendo máscaras protectoras homologadas a través de sus impresoras 3D. Además, también fabricarán diversos tipos de mascarillas y piezas para respiradores, con el objetivo de contribuir lo máximo posible a la sociedad en estos momentos tan delicados. Las primeras máscaras protectoras ya se han puesto a disposición de la Junta de Castilla y León y de la Agencia Madrileña de Atención Social de la Comunidad de Madrid. Un total de 250 mascarillas ya se encuentran a disposición del Hospital de Henares.
El clúster de automoción madrileño (MCA) ha querido destacar la labor de Iveco en su lucha contra el coronavirus.
Paralelamente a estos hechos, se han comunicado los resultados de la encuesta covid-19 de la Asociación Madrileña del Metal (AECIM), estrechamente ligada a MCA, en un análisis que mide el impacto del coronavirus en las compañías desde la activación del estado de alarma. Prácticamente la totalidad (97%) de las empresas del sector del metal aseguran que su actividad productiva se ha visto reducida. El 44% de las consultadas confirma que la caída en producción y facturación ha superado el 50% en las dos últimas semanas. El 19%, además, ha cesado por completo su actividad, a las que cabe añadir un 7% más que consideran cercanas las perspetivas de cierre debido a las pérdidas ocasionadas. Ante esta situación, el 57% de las empresas ha optado por acogerse al ERTE por fuerza mayor, mientras que un 24% ha realizado el ERTE por causas objetivas.
Por último, el barómetro consultaba a las empresas por posibles medidas de carácter económico que valorasen como prioritarias para frenar el impacto negativo del virus, entre las que destacan la exención y/o moratoria en el pago de impuestos, mayor flexiblidad para la aplicación de ERTES, ayudas a la digitalización o puesta en marcha de Planes Renove y Préstamos ICO.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.