ZF Friedrichsafen ha publicado sus resultados anuales del año 2019. Su balance de ingresos de 36.500 millones de euros, se acerca al obtenido en el año 2018, que fue del 36.900 millones de euros, un 1,9% más. El EBIT ajustado ascendió a 1.500 millones de euros (2018: 2.100M), mientras que el margen EBIT ajustado fue del 4,1% (2018: 5,6%). A pesar del ligero descenso en las cifras, los datos han logrado alcanzar los objetivos revisados en verano del año pasado.
2019 se ha caracterizado por ser un año de mayor gasto en I+D+i y un mercado débil que ha hecho descender las cifras globales del sector. Tal y como explica el CEO Wolf-Henning Scheider, "el clima económico general y los desafíos especiales relacionados con la transformación general de nuestra industria han tenido un impacto tangible en el negocio". Sin embargo, matiza: "hemos ganado varios pedidos de gran volúmen, como por ejemplo, la próxima generación de nuestra transmisión automática de 8 velocidades habilitada para híbridos y para accionamientos eléctricos para automóviles y autobuses".
El gasto en I+D+i se centró en la creación de nuevas instalaciones para futuras tecnologías, como centros de producción para accionamientos eléctricos situados en Alemania, Serbia y China. La inversión en I+D+i aumentó en cifras absolutas (2,7 millones frente a los 2,5 millones de 2018) y relativas (7,3% frente al 6,7%), demostrando que la inversión a largo plazo forma parte de la estrategia de la empresa para superar entornos desafiantes.
Además de los recursos propios de ZF, las participaciones y las asociaciones juegan un papel decisivo en la I+D de la empresa, especialmente en la conducción automatizada. Estos incluyen, por ejemplo, la adquisición de una participación mayoritaria del 60 por ciento en la compañía holandesa 2getthere, un proveedor establecido de sistemas autónomos de transporte eléctrico de pasajeros, y la cooperación recientemente acordada con Microsoft para mejorar los procesos de desarrollo y aumentar significativamente las capacidades de software de ZF. Otro claro ejemplo es la fusión realizada con Wabco Holdings, proveedor de sistemas de control de frenados, que se cerrará en el segundo trimestre del año 2020.
La sostenibilidad es otro de los pilares de la estrategia a largo plazo de la compañía, de acuerdo con los compromisos alcanzados en el Acuerdo de París. La compañía desarrolló a lo largo de 2019 una estrategia de protección climática según la cual se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con el objetivo de ser climáticamente neutral en el año 2040. "Para lograr esto", aforma Scheider, "estamos ampliando nuestros programas de eficiencia energética existentes y nos estamos centrando aún más en al energía verde de nuestras propias fuentes", como el caso de la energía eólica que se produce en diversas unidades propiedad de la compañía.
Con todo, ZF mantiene una significativa cifra de empleados, 147.797 a lo largo de todo el mundo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.