En el Día Mundial del Medio Ambiente, Nissan reafirma uno de sus principales compromisos, la protección del entorno donde desarrolla su actividad y la colaboración con las comunidades locales. La apuesta de Nissan por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, como ejemplo de comportamiento responsable y comprometido, también está presente en el ámbito industrial. En este sentido, Nissan Ávila, fabricante de piezas de recambios y componentes de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, ha conseguido una reducción total de 233 toneladas de CO2; 182 toneladas por mejoras en consumo de gas y 51 toneladas por mejoras en el consumo de electricidad. El comité de energía de la planta está impulsando varios proyectos para la optimización del consumo de energía y la reducción de consumo de gas.
La planta de Nissan Ávila dispone de una planta fotovoltaica para autoconsumo en el almacén logístico de 22.000m2 ubicado en el recinto del CyLog, obra nueva, y recientemente entregado por parte de la Junta de Castilla y León. Gracias a esta inversión, desde el inicio de la actividad en el almacén, en marzo 2023, se ha conseguido un ahorro de 58 megavatios hora, equivalente a casi 16 toneladas de CO2.
Otro de los proyectos impulsados es el de aislamiento térmico en diversas áreas de la factoría mediante puertas dobles con vestíbulos intermedios para una mayor eficiencia energética y evitar pérdidas térmicas. Además, la instalación de sistemas de climatización por radiación en diferentes naves de gran altura, en substitución a los tradicionales sistemas por convección, está permitiendo un mayor confort para todas las personas trabajadoras de las áreas de estampación y logística.
Asimismo, el nuevo proceso de secado de paragolpes, y la reducción de pérdidas de aire comprimido en los diferentes procesos de fabricación, son otras de las mejoras en materia de reducción de emisiones de CO2.
La planta también está impulsando un proyecto de economía circular que consiste en la recuperación y reutilización de contenedores de madera y plástico de burbujas procedentes de otras plantas del grupo. Estos dos elementos, son recuperados en la cadena logística para enviarlos a otras plantas de la Alianza y clientes con piezas fabricadas por Nissan Ávila. Este proyecto supone la reutilización de más de 2.100 contenedores de madera al año, lo que equivale a un ahorro de 166 toneladas de madera anual y la reutilización de más de 19 toneladas de plástico al año, lo que supone un ahorro de 125.000 m² de plástico al año.
La reducción del uso de plástico en el medioambiente por otros materiales más sostenibles es otro de los objetivos de la planta. Por este motivo, parte del plástico utilizado en la zona de embalaje es reemplazado por bolsas de papel reciclado. En el último año se han eliminado 127.000 m² de plástico para envolver paragolpes, lo que equivale a una reducción de más de 17 toneladas. Además, el acero sobrante del propio proceso de estampación es también reutilizado como materia prima para ser fundido en la planta de Nissan Cantabria para la fabricación de piezas para vehículo nuevo.
La planta de Nissan Ávila fue reconocida el pasado año por su gestión ambiental con la obtención de la Autorización Ambiental - Modificación Sustancial de la Planta de Fabricación por parte de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León - por su labor en los tres últimos años, 2020, 2021 y 2022; y cuenta con las autorizaciones legalmente exigidas, además de la certificación por la Norma Internacional ISO 14001:2015 del Sistema de Gestión Ambiental. Nissan Ávila realiza controles estrictos para cumplir con la legislación y para prevenir y minimizar posibles riesgos medioambientales.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.