Michelin, especializada en neumáticos y movilidad sostenible; y el fabricante de componentes Faurecia, han formalizado la creación de Symbio, una joint venture que reunirá todas las actividades dedicadas a la tecnología de pila de combustible, con el objetivo de “convertirse en un líder mundial en la movilidad basada en el hidrógeno”, según indican ambas compañías en un comunicado.
Segun indican ambas compañías, esta asociación desarrollará, producirá y comercializará sistemas de pila de combustible de hidrógeno para vehículos de turismo, vehículos comerciales y camiones, además de aplicaciones para otras áreas de la electromovilidad.
Faurecia y Michelin, que invertirán inicialmente 140 millones de euros en esta nueva empresa conjunta, tienen como objetivo desarrollar pilas de combustible de nueva generación, comenzar la producción en serie e impulsar el negocio en Europa, China y Estado Unidos.
Así, Symbio pretende alcanzar el 25% de cuota de mercado y una facturación de alrededor de 1.500 millones de euros en 2030. Inicialmente, la joint venture contará con tres plantas industriales que abastecerán a los principales mercados automotrices del mundo: Europa, Asia y Estados Unidos.
Se espera que la demanda de movilidad eléctrica experimente un significativo incremento hasta 2030, con los vehículos impulsados por hidrógeno alcanzando la cifra de los dos millones, de los cuales 350.000 serán camiones.
Convertida en la única solución cero emisiones que complementa a los vehículos eléctricos que funcionan con baterías, la tecnología de la pila de combustible de hidrógeno es fundamental para acelerar el despegue de la electromovilidad y ocuparse de sus tres mayores desafíos: mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones de CO2 y la transición energética.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.