AMDPress.- Juan José Díaz Ruiz dejará su cargo de vicepresidente ejecutivo de Márketing y Ventas de Fiat Auto el próximo mes de junio, merced a un acuerdo alcanzado por el propio directivo y la compañía italiana. Durante el tiempo que resta hasta que abandone su puesto, se encargará de reorganizar la estructura comercial de la firma de acuerdo con el nuevo reglamento de distribución y ventas de automóviles.
Díaz Ruiz llegó a Fiat Auto hace dos años de la mano de Roberto Testore, presidente de la multinacional en aquel momento. Sin embargo, la dimisión de éste ha influido de forma decisiva en la marcha del ejecutivo español. Una vez que abandone la firma italiana, Díaz Ruiz, que ha ocupado varios altos cargos en compañías como Audi, Ford, Seat y Toyota, pretende continuar trabajando en el sector del automóvil a través de una consultoría y de la creación del Instituto del Automóvil dentro de la Universidad española, para lo que ha establecido contactos con varias escuelas de negocio.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.