AutoRevista Digital.- La compañía Atotech, dedicada a la actividad de procesos e instalaciones para el tratamiento de superficies, para acabados decorativos y funcionales de metales y plásticos y para la fabricación de placas de circuito impreso, ha adquirido la firma alemana Kunz. Esta operación está enfocada a ampliar la gama de procesos de protección a la corrosión dirigidos a la industria del automóvil.
Kunz, con sede central en la ciudad alemana de Trebur, aportará a la División de Recubrimientos Resistentes a la Corrosión de Atotech la más avanzada tecnología para el cincado lamelar (Zintek), top coats (Zintek Top) y sellados orgánicos (TechSeal) capaces de garantizar recubrimientos con las máximas garantías anticorrosivas y totalmente exentos de cromo y metales tóxicos. Esta tecnología de zinc lamelar está homologada por los principales constructores de automóviles y complementa la gama de procesos de deposición electrolítica de zinc y aleaciones de zinc de Atotech.
La combinación de Zintek y TechSeal Silver/Black, desarrollada especialmente para elementos de unión, cumple valores de protección anticorrosiva superiores a 240 horas sin óxido blanco y más de 1,000 horas hasta la corrosión del metal base y da respuesta a los requisitos de resistencia a las variaciones de temperatura. Asimismo, el sistema Zintek/TechSeal Black da respuesta a los requisitos de la industria de automoción para superficies coloreadas en negro. Atotech asegura estar en condiciones de proporcionar tecnología especial para exigencias extremas de los revestimientos.
Por otro lado, Atotech, consede central en Berlín y perteneciente al grupo francés Total, ha llegado a un acuerdo con la empresa Sidasa para la integración de su división galvánica de España, Italia y Francia. Esta integración hará posible que el nuevo equipo de trabajo pueda ofrecer soluciones cada vez más globales y con alto grado de especialización.
Con una cifra de negocios anual de más de 700 millones de euros, Atotech emplea alrededor de 3.350 personas en más de 30 países. Atotech cuenta en Europa con fábricas en España, Italia, Eslovenia y Alemania, además de centros tecnológicos y de producción repartidos por América y Asia.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.