real time web analytics
IMP: Böllhoff ofreció en un seminario técnico sus avances en sistemas y elementos de fijación
Suscríbete

IMP: Böllhoff ofreció en un seminario técnico sus avances en sistemas y elementos de fijación

|

AutoRevista Digital.- El Grupo Böllhoff ofreció un Seminario Técnico sobre Sistemas y Elementos de Fijación el pasado 3 de junio en Barcelona. El objetivo era dar a conocer sus avances y nuevos desarrollos con la intención de satisfacer la demanda de sus clientes y, a la vez, hacer frente a la competencia cada vez más fuerte que existe en el mercado.

De la mano de Miguel Manceñido, gerente de Böllhoff España, se hizo un breve repaso a la historia de esta compañía familiar alemana que cuenta ya con más de 130 años de existencia y una idea primordial como es la de llegar a empresas de reconocimiento internacional. Sus tres gamas o servicios son: el suministro de fijaciones (como el negocio original), la tecnología de sistemas de unión, y las técnicas y elementos de fijación.

La delegación española fue creada en 1989 y, junto con Italia y China, forma parte de las filiales del Grupo Böllhoff Otalu, con sede en Francia y una facturación de 74,5 millones de euros en 2007. Manceñido, durante su intervención, declaró que “todos los vehículos fabricados en Europa tienen alguna pieza Böllhoff”.

La principal ponencia del seminario giró en torno a la tuerca remachable Rivkle, cuyo origen se remonta a 1936, siendo el producto estrella del grupo. Agustín Suárez, responsable de ventas en España, destacó las tres series de Rivkle: la HRT (tuercas de alta resistencia), la PN (tuercas remachables con cuerpo ranurado para mayor resistencia a la extracción) y la Elástica (que evita todo tipo de vibraciones y ruidos).

Entre los equipos de colocación de Rivkle, cabe mencionar la nueva P2007. Otros productos de la gama de Böllhoff de los que se hablaron fueron: Rivquick, remaches de vástago que permiten unir fácil y rápidamente materiales iguales o diferentes; Helicoil, filetes insertos para metales; la gama de insertos roscados para plásticos, Amtec; Snaploc, elemento de fijación de unión rápida para todas las líneas de industria; la tecnología Plastec de tornillos y sistemas de unión de plástico o combinado plástico-metal; Flexitol, para compensación de tolerancias; y los nuevos Rivcrimp, remache sin clavo; One Shot, sistema de autoperforar y colocar la pieza simultáneamente; y Onsert Plus, para piezas muy especiales.

Finalmente, José Adrià, responsable de Industria de la filial española, mostró el remache autoperforador Rivset, que no precisa de taladro previo en las chapas, así como el clinchado Rivclich, también de unión en frío que puede considerarse un complemento o una alternativa.

Los asistentes al seminario pudieron comprobar personalmente los diferentes productos Böllhoff en las demostraciones que se llevaron a cabo.


Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

PFL

El nuevo VII Plan Director de PRL 2025–2028 de la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la prevención en sectores clave como el metal, con el liderazgo técnico del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid.

Empresas destacadas