El operador Gefco presentó el pasado 15 de de noviembre, en Madrid, la versión definitiva de Artemis (Advanced Rational Transport Evaluator and Multi-modal Information System) una plataforma web de información diseñada específicamente para promover el transporte multimodal puerta a puerta. Esta “plataforma inteligente” para la logística intermodal ha sido concebida para identificar las posibles alternativas para el transporte de mercancías por Europa. La plataforma es capaz tanto de indicar la mejor alternativa de ruta monomodal por carretera como de evaluar las oportunidades que ofrece el transporte multimodal, identificando la mejor solución, de acuerdo a las prioridades de los usuarios a través de diversas opciones en términos de costes, tiempos de transporte y emisiones.
Es una herramienta europea de apoyo a la decisión que recoge los perfiles de más de 300 terminales ferroviarias, puertos marítimos y plataformas fluviales, lo que permite evaluar las opciones logísticas reales tales como: selección, disponibilidad y utilización óptima de la unidad de carga, medios de transporte, rutas y restricciones del plazo de entrega. Gefco, como socio tecnológico de la plataforma, se ha encargado del diseño de la aplicación y ha verificado las premisas iniciales propuestas en el proyecto.
Tal y como explica el director de Métodos y Compras de Transporte de Gefco España, Juan Ramón Serrano, “la herramienta Artemis es un proyecto de presente, pero será una realidad imprescindible en el futuro. Hemos conseguido que con la mínima información a nivel de datos la herramienta sea capaz de informar sobre una gran cantidad de información y de gran utilidad para los usuarios”. Ahora los socios iniciales presentarán el proyecto en dos talleres en Tarragona y Eslovenia.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.