GEFCO China, filial del operador logístico homónimo de nacionalidad francesa, se asociará con el Instituto de Shanghai de Comercio Exterior (SIFT, en sus siglas en inglés), para mejorar la formación impartida a los estudiantes de esta institución en el campo de la logística y para aumentar las habilidades de sus empleados. GEFCO China ofrecerá prácticas a estudiantes del instituto para que pueda familiarizarse con el ambiente de trabajo en una empresa internacional de transporte y logística. También se desarrollarán talleres de orientación para graduados que deseen seguir su carrera en el sector de la logística.
Por su parte, el SIFT abrirá sus puertas a los empleados del operador logístico para que puedan aprovechar la formación impartida en los programas del instituto. Andrea Ambrogio, director general de GEFCO China, comenta: ¨Estamos encantados con las posibilidades que esta asociación ofrece a los estudiantes que desean continuar su carrera en el ámbito de la logística¨.
Según fuentes de este operador logístico, el apoyo a los jóvenes es una parte integral de la política de responsabilidad social del grupo GEFCO en todo el mundo y, por eso, tiene alianzas de este tipo con instituciones académicas en varios países. Históricamente englobada en el Grupo PSA-Peugeot-Citroën, a principios de noviembre el constructor francés llegó a un acuerdo con al firma JSC Russian Railways (RZO), por la que esta compañía rusa tomará el control del 75% del accionariado de GEFCO antes de final de año.
SIFT es una institución de educación superior fundada en 1960 y administrada en la actualidad por el gobierno municipal de la ciudad de Shanghai. Además, cuenta con dos complejos educativos y una extensión total de más de 100.000 metros cuadrados. El edificio más moderno de su campus en Songjiang puede albergar más de 100 clases. En sus aulas se han formado algunos de los principales líderes de este país."
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.