real time web analytics
IMP: GEFCO abre su filial sudafricana
Suscríbete

IMP: GEFCO abre su filial sudafricana

42 20907365 bd  b 7453
|

El Grupo GEFCO informó la semana pasada que continúa expandiendo su presencia internacional, en este caso Sudáfrica. Después de haber operado en Johannesburgo desde 2009 a través de una oficina de representación de ventas, GEFCO ya tiene desde hace unas semanas su propio servicio de logística.

La filial sudafricana, dirigida por François Van Wyck y con sede central en Johannesburgo, cuenta con una plantilla de 17 trabajadores y está previsto ampliarla a 30 personas en 2013. Además tiene tres almacenes repartidos entre Johannesburgo, Ciudad del Cabo y Durban.

A pesar de sus extensas costas atlántica e índica, empresas logísticas han invertido relativamente poco en el sur de África, que se encuentra en la encrucijada de muchas rutas marítimas hacia y desde Europa y Estados Unidos, así como Asia, explican los analistas del operador.

GEFCO ha trabajado para fortalecer sus relaciones comerciales en la región desde el año 2007 con la organización de un flujo logístico triangular de piezas de automoción entre Portugal, Botsuana y Sudáfrica. Desde 2009, GEFCO importa y gestiona el almacenaje y la distribución de repuestos Peugeot en Sudáfrica y en algunos de los países colindantes, como Suazilandia, Namibia y Botsuana. Este tráfico representa entre 750 y 1.000 kilos de piezas de repuesto transportadas por vía aérea y entre 4 y 6 contenedores al mes por vía marítima.

Durante 2013, GEFCO asumirá la responsabilidad de supervisar las operaciones de transporte y logística para Peugeot y Citroën, incluyendo la recepción, el almacenaje y la distribución de cerca de 12.000 vehículos para concesionarios ubicados en el país.

Por otra parte, GEFCO también está listo para exportar por vía marítima 30 contenedores de repuestos al mes en 2013 para abastecer a Ford en Argentina.

GEFCO está presente en 150 países con más de 300 centros y una plantilla de 11.000 trabajadores. Sus ingresos en 2011 fueron 3.800 millones."


Unnamed (15)

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.

Simulación de coche eléctrico ardiendo sin efecto en cadena gracias a Ecofire Fighting

Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.

Mazda

Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.

Maxus eTERRON 9

Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.

Hexagon MI Tracker ATS800 Aerospace Application Photo 1

Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.

Empresas destacadas