La firma burgalesa Asti ha instalado un sistema denominado EasyBots para automatizar el suministro de componentes Just In Time a la línea de montaje de la factoría que el Grupo PSA posee en Sochaux (Francia). Este tipo de tecnología se compone de unos AGV (vehículos de guiado automático, según sus siglas en inglés) para el traslado de piezas de manera autónoma, sin que intervenga ningún operario humano de forma directa. Para esta aplicación se eligió un vehículo tractor para el arrastre simultáneo de cuatro carros de kitting, con una capacidad de transporte de 100 kilos y un sistema de enganche de carros también automático.
La ruta a seguir se marca físicamente mediante una banda magnética adherida al suelo de la fábrica, mientras que en el AGV se instala una antena magnética capaz de detectarla para poder desplazarse a lo largo de ella y completar el trayecto. Asimismo, para determinar los puntos de parada donde el vehículo deberá depositar o recoger las cargas, se le ha equipado con tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia), que permite, mediante etiquetas pre-programadas y situados en puntos estratégicos del trayecto, establecer las distintas paradas e incluso variar los comportamientos del vehículo en términos de velocidad, seguridad o enganche automático.
Desde el punto de vista de la seguridad, con el fin de evitar accidentes derivados del hecho de no depender de un operario, los AGVs cuentan con un láser que permite identificar cualquier obstáculo que se sitúe en su camino. Cuando detectan uno, el vehículo reduce su velocidad llegando a detenerse totalmente al alcanzar una distancia mínima preestablecida, sin llegar a entrar en contacto en ningún momento. Como medida de seguridad adicional, el vehículo lleva incorporado un sistema de parada de emergencia que lo detiene de manera inmediata tras su activación.
La autonomía de funcionamiento de los AGV se logra mediante un sistema de baterías que les permite un funcionamiento continuado de hasta 16 horas. Los vehículos van equipados con un cargador a bordo del propio cuerpo del chasis, que permite la recarga de baterías mediante una simple conexión a la red.
Con estos elementos, los EasyBots de Asti en Sochaux trabajan de manera que en la zona de preparación de kitting se sitúan cuatro carros completos con los elementos necesarios para el ensamblaje de dos vehículos en una estación designada para su recogida, y se informa al sistema de vehículos AGV de ello.
Tras recibir permiso, los EasyBots acceden a la zona de kitting, leen la etiqueta de recogida de carros y se activa la elevación del enganche que recoge de manera automática los cuatro carros unidos entre sí, para su posterior transporte al inicio de la línea de montaje.
Ya en la línea, tras la lectura de la etiqueta de descarga, se desenganchan los carros, que serán recogidos por un operario para su incorporación a la línea de ensamblaje.
Finalmente, Los AGV continúan desplazándose a lo largo de la línea de ensamblaje para recoger los carros vacíos resultantes del fin del proceso de montaje. Esos carros vacíos se transportan nuevamente hasta la zona de kitting, donde volverá a iniciarse el proceso.
[Noticia actualizada a 20 de febrero a las 11:50h. Realizadas correcciones al contener la versión anterior datos erróneos]
Achille Bianchi, Country Manager de EVO en España, marca englobada en DR Automobiles, respondió a las preguntas de AutoRevista con motivo de Automobile Barcelona, donde el grupo italiano presentó su portfolio de marcas.Una información de Luis Miguel González.
La octava edición de los ‘Mobility and Industry Suppliers Meetings’ en el Mobility City de Zaragoza ha renido a más de 350 profesionales,entre 80 compradores, propiciando 600 encuentros B2B
Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila, ha participado en la mesa redonda “Diversificación y nuevos modelos de negocio en Movilidad”, en el marco de la octava edición del Mobility and Industry Suppliers Meetings (MISM) celebrado en el Mobility City en Zaragoza.
El modelo más asequible de BYD hasta la fecha combina un diseño deportivo y un habitáculo espacioso y práctico repleto de innovadoras tecnologías.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida.