La filial española de DHL Supply Chain, especialista en logística global, ha cerrado un acuerdo con Renault para gestionar una parte de la logística de transporte de piezas, tanto de entrada como de salida, en las cuatro plantas que el constructor tiene en España (dos en Valladolid, una en Palencia y una en Sevilla), así como la factoría que Renault tiene en Portugal, (en Cacia). DHL gestionará esas operaciones de entrada-salida en las zonas de Cataluña y Burgos.
El acuerdo engloba el transporte y la gestión de piezas desde sus proveedores hasta las fábricas de Renault, así como el posterior retorno de los embalajes de esas piezas, ya vacíos, a los proveedores de origen. Este acuerdo se suma al que ya mantiene DHL con Nissan desde 1996, y con la alianza Nissan-Renault desde 2011, para el transporte de cargas completas, fraccionadas y cross-docking a nivel nacional e internacional.
Gracias al nuevo acuerdo de colaboración, desde la Control Tower de transporte gestionado que DHL tiene en Les Franqueses del Vallés (Cataluña), la compañía realizará cerca de 50 operaciones diariamente en la zona de Cataluña para Renault. Para la zona de Burgos, el número diario de estas operaciones estará en torno a 40. Esto supone la gestión de unos 7.000 metros cúbicos entre carga de material y embalaje vacío diariamente.
Diego Pérez, Contract Manager de Nissan-Renault en DHL Supply Chain Iberia, ha comentado que “nos sentimos realmente honrados de que un fabricante como Renault, que sólo apuesta por los más altos estándares de calidad, haya confiado a DHL este proyecto. Este nuevo contrato viene a reforzar las relaciones ya existentes de DHL con la Alianza Renault-Nissan, que genera importantes sinergias en las áreas logísticas en beneficio de una mejor optimización del servicio al cliente”.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.