BYD ha empezado a comercializar en Europa el Dolphin Surf. Se trata del modelo más asequible de BYD hasta la fecha. Combina un diseño deportivo y un habitáculo espacioso y práctico repleto de innovadoras tecnologías, destacan desde la marca. Con 3.990 mm de longitud, 1.720 mm de anchura y 1.590 mm de altura, sus dimensiones y una conducción ágil lo convierten en un vehículo adecuado para circular por las estrechas calles de la ciudad y maniobrar en pequeños espacios de aparcamiento. La e-Platform 3.0 de BYD permite ofrecer un espacio en el habitáculo y una capacidad de maletero comparables a la de los coches del segmento superior.
Lateralmente, tiene un perfil de arco único que permite ofrecer un espacio interior excepcional para su segmento. La silueta se realza con una carrocería de líneas ascendentes que aportan una apariencia dinámica. El pilar C incluye un elemento de patrón de puntos inspirado en los cristales de hielo que ayuda a separar visualmente el techo, creando un sofisticado efecto flotante. En la parte delantera los faros, que en su forma interna están compuestos por seis bandas luminosas anguladas, presentan líneas limpias y definidas. La parte trasera del DOLPHIN SURF incorpora un spoiler que prolonga la línea del techo optimizando el flujo de aire y mejorando la eficiencia aerodinámica. A esto se suma una franja de luz de lado a lado -una novedad en su categoría- que también refuerza visualmente la anchura del vehículo.
Bajo la carrocería del Dolphin Surf se encuentra la avanzada e-Platform 3.0 de BYD, el primer sistema de propulsión eléctrica 8 en 1 producido de serie a nivel mundial y la reconocida Blade Battery de BYD, que se ofrece con dos capacidades de batería: 30 kWh (Active) y 43,2 kWh (Boost y Comfort), que proporcionan hasta 322 km2 de autonomía combinada y hasta 507 km2 en entornos urbanos.
El Dolphin Surf está disponible con diversas opciones de motorización, siempre con tracción delantera. La versión de acceso Active combina una Blade Battery de 30 kWh con un motor de 65 kW/88 CV, lo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,1 s. La versión Boost, la de mayor autonomía, incorpora el mismo motor, pero con una batería de 43,2 kWh, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 12,1 s. Por su parte, la versión tope de gama Comfort combina la batería de mayor capacidad con el motor más potente de su categoría, con 115 kW/156 CV y 220 Nm, reduciendo el tiempo necesario para acelerar de 0 a 100 km/h a 9,1 s.
Admite potencias máximas de carga en corriente continua (CC) de 65 kW (Active) y 85 kW (Boost y Comfort), por lo que, independientemente de la capacidad de la batería, puede pasar del 10% al 80% del estado de carga (SoC) en 30 minutos. La carga en corriente alterna trifásica de 11 kW es de serie en toda la gama, lo que permite una carga completa desde el 0% en 3,5 horas (Active) o en 5 horas (Boost y Comfort).
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).