BYD ha empezado a comercializar en Europa el Dolphin Surf. Se trata del modelo más asequible de BYD hasta la fecha. Combina un diseño deportivo y un habitáculo espacioso y práctico repleto de innovadoras tecnologías, destacan desde la marca. Con 3.990 mm de longitud, 1.720 mm de anchura y 1.590 mm de altura, sus dimensiones y una conducción ágil lo convierten en un vehículo adecuado para circular por las estrechas calles de la ciudad y maniobrar en pequeños espacios de aparcamiento. La e-Platform 3.0 de BYD permite ofrecer un espacio en el habitáculo y una capacidad de maletero comparables a la de los coches del segmento superior.
Lateralmente, tiene un perfil de arco único que permite ofrecer un espacio interior excepcional para su segmento. La silueta se realza con una carrocería de líneas ascendentes que aportan una apariencia dinámica. El pilar C incluye un elemento de patrón de puntos inspirado en los cristales de hielo que ayuda a separar visualmente el techo, creando un sofisticado efecto flotante. En la parte delantera los faros, que en su forma interna están compuestos por seis bandas luminosas anguladas, presentan líneas limpias y definidas. La parte trasera del DOLPHIN SURF incorpora un spoiler que prolonga la línea del techo optimizando el flujo de aire y mejorando la eficiencia aerodinámica. A esto se suma una franja de luz de lado a lado -una novedad en su categoría- que también refuerza visualmente la anchura del vehículo.
Bajo la carrocería del Dolphin Surf se encuentra la avanzada e-Platform 3.0 de BYD, el primer sistema de propulsión eléctrica 8 en 1 producido de serie a nivel mundial y la reconocida Blade Battery de BYD, que se ofrece con dos capacidades de batería: 30 kWh (Active) y 43,2 kWh (Boost y Comfort), que proporcionan hasta 322 km2 de autonomía combinada y hasta 507 km2 en entornos urbanos.
El Dolphin Surf está disponible con diversas opciones de motorización, siempre con tracción delantera. La versión de acceso Active combina una Blade Battery de 30 kWh con un motor de 65 kW/88 CV, lo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,1 s. La versión Boost, la de mayor autonomía, incorpora el mismo motor, pero con una batería de 43,2 kWh, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 12,1 s. Por su parte, la versión tope de gama Comfort combina la batería de mayor capacidad con el motor más potente de su categoría, con 115 kW/156 CV y 220 Nm, reduciendo el tiempo necesario para acelerar de 0 a 100 km/h a 9,1 s.
Admite potencias máximas de carga en corriente continua (CC) de 65 kW (Active) y 85 kW (Boost y Comfort), por lo que, independientemente de la capacidad de la batería, puede pasar del 10% al 80% del estado de carga (SoC) en 30 minutos. La carga en corriente alterna trifásica de 11 kW es de serie en toda la gama, lo que permite una carga completa desde el 0% en 3,5 horas (Active) o en 5 horas (Boost y Comfort).
Achille Bianchi, Country Manager de EVO en España, marca englobada en DR Automobiles, respondió a las preguntas de AutoRevista con motivo de Automobile Barcelona, donde el grupo italiano presentó su portfolio de marcas.Una información de Luis Miguel González.
La octava edición de los ‘Mobility and Industry Suppliers Meetings’ en el Mobility City de Zaragoza ha renido a más de 350 profesionales,entre 80 compradores, propiciando 600 encuentros B2B
Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila, ha participado en la mesa redonda “Diversificación y nuevos modelos de negocio en Movilidad”, en el marco de la octava edición del Mobility and Industry Suppliers Meetings (MISM) celebrado en el Mobility City en Zaragoza.
El modelo más asequible de BYD hasta la fecha combina un diseño deportivo y un habitáculo espacioso y práctico repleto de innovadoras tecnologías.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida.