real time web analytics
Comienza la primera edición del Programa MPA de CAAR y la Universidad de Zaragoza
Suscríbete

Comienza la primera edición del Programa MPA de CAAR y la Universidad de Zaragoza

Inauguracion 32865
|

La primera edición del Programa MPA (Máster Propio en Automoción) que promueven el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) y la Universidad de Zaragoza ya ha comenzado. Así, desde el lunes 17 de octubre, la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) acoge las clases de dicho programa dirigido a graduados en Ingeniería que quieran desarrollar su carrera en el sector de automoción.


La demanda de profesionales cualificados por parte de las empresas es precisamente uno de los motivos que ha llevado a poner en marcha este máster, que presenta particularidades concretas. Entre éstas, destaca el hecho de contar con prácticas remuneradas desde el principio, además la mayor parte de los alumnos que lo cursan en su primera edición las empiezan este mes de octubre en compañías asociadas al CAAR, han señalado desde el propio clúster. Otra de las características es que buena parte de las clases, que se prolongarán hasta mayo de 2017, tendrá lugar en las propias empresas y en centros tecnológicos.


“De la cercanía del máster al ámbito empresarial da buena muestra que un 50% del profesorado esté constituido por profesores de la EINA y otro 50% por directivos y técnicos de las empresas del Clúster, que aportarán su visión estratégica del sector y experiencia práctica. Además, en el desarrollo del programa académico han participado las empresas del CAAR Alumalsa, Kongsberg, Mann Hummel, Fersa, Mypa y UB Group. Todo ello con el fin de ofrecer la mejor preparación a los profesionales en las técnicas, tecnologías, modelos de gestión y procesos propios de la automoción”, explican fuentes de CAAR.


El curso consta de 700 horas lectivas (70 créditos ECTS), en las que se abordarán disciplinas como fabricación, ingeniería de vehículos, competencias transversales, gestión y estrategia, así como un proyecto de fin de máster y las mencionadas prácticas de 500 horas remuneradas.


La automoción creó en Aragón en 2015 cerca de 1.200 nuevos puestos de trabajo y se manejan perspectivas similares para este año y para 2017, ya que cinco nuevas plantas han anunciado su intención de instalarse a corto plazo en la Comunidad y son varias las existentes que también afrontan crecimientos notables.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto