Hexagon Metrology, filial española de la multinacional Hexagon Manufacturing Intelligence, ha puesto en marcha un programa de prácticas mediante el cual pretende seleccionar y formar a los mejores técnicos e ingenieros para formar parte de la plantilla fija de la empresa. Dichos titulados se incorporarían a la compañía superado el programa de prácticas de un máximo de dos años. Según han señalado desde la empresa, “durante el periodo de prácticas todos los seleccionados contaran con un tutor asignado y un programa de formación personalizado”.
Actualmente, Hexagon Manufacturing Intelligence selecciona para sus sedes en Barcelona, Madrid y Vitoria los siguientes perfiles profesionales: Ingeniero de aplicaciones robótica y automatización, con crecimiento a Project Manager; Ingeniero de aplicaciones, soporte SW, tecnologías de digitalizado y portátiles, técnico mediciones; Ingeniero eléctrico/electrónico, PLC; Ingeniero analista de datos, SPC, control de procesos, técnico-comercial; Técnico SAT, hardware, instalación, calibración, mantenimiento, retrofit; Técnico HW de laboratorio, calibración y mantenimiento de tecnologías portátiles; y Técnico administrativo-comercial soporte contratos SW, SMA.
Hexagon Manufacturing Intelligence es una multinacional focalizada en la Industria 4.0 y tecnologías de medición, diseño y fabricación inteligente, con más de 16.000 empleados y un volumen de negocio de tres billones de euros en todo el mundo. Para la compañía la innovación es un área fundamental que potencia dedicando el 8% de su negocio a I+D.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.
El nuevo VII Plan Director de PRL 2025–2028 de la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la prevención en sectores clave como el metal, con el liderazgo técnico del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.