Inycom, empresa especializada en ofrecer soluciones y servicios tecnológicos de valor añadido, ha organizado una jornada, el próximo 5 de abril en el Clúster de Automoción ACICAE, para acercar las tecnologías de ‘Industrial Internet Of Things’ a través de su ciclo de talleres prácticos. La jornada está dirigida a técnicos, CIOS, CEOS, responsables de producción y responsables de calidad.
Este ciclo de talleres IIoT de Inycom aborda, desde una aplicación práctica, las tecnologías del Internet de las Cosas (sensorística en proceso o producto, captura de datos y explotación analítica). Se trata, aseguran desde la compañía, de una gran oportunidad para conocer las ventajas que ofrece IoT para sectores industriales como el de automoción, metal, naval, etc.
Desde Inycom explican que los asistentes podrán descubrir como instalar sistemas de sensores que les permitan hacer más eficientes los procesos de fabricación, incrementando la producción y reduciendo costes, desde la preproducción hasta la postproducción (almacenamiento y distribución inteligente).
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.
El nuevo VII Plan Director de PRL 2025–2028 de la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la prevención en sectores clave como el metal, con el liderazgo técnico del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.