Salvador Giró, consejero delegado de Infaimon explica a AutoRevista lo que significa para su compañía la participación en Automobile Barcelona, del 11 al 21 de mayo, y las innovaciones que Infaimon presentará en el salón.
AutoRevista.- ¿Cuáles son sus expectativas ante Automobile Barcelona, doble evento capaz de aglutinar la tecnología más avanzada en coche conectado y conducción autónoma con expertos de primer nivel, con la tradicional oferta de exhibición de modelos para el gran público?
Salvador Giró.- El formato del Salón del Automóvil, como lo hemos conocido hasta ahora, estaba quedando un tanto obsoleto. La velocidad a la que evolucionan las nuevas tecnologías hace también que los eventos de este tipo, exposiciones y congresos, deban cambiar el concepto y se deban modernizar, atrayendo de esta forma tanto a los profesionales del sector, como al público en general. El dotar al Automobile Barcelona de los nuevos eventos como el Connected Hub, y dentro de este las conferencias del Inspiration Arena, permite tener una visión más estratégica de hacia dónde va el sector del automóvil, desde el punto de vista de los “Influencers” de este mercado. Al mismo tiempo, la zona de exposición del Connected Hub hace que se puedan mostrar elementos más técnicos a los profesionales del sector, que podrán ser atendidos con mayor profundidad por los expositores.
AR.- ¿Cómo le puede servir a una especialista en visión artificial enfocada a la Industria 4.0 participar en un evento de estas características y qué pretende aportar?
S.G.- La visión artificial se ha convertido en una tecnología fundamental de la Industria 4.0, tanto desde el punto de vista del control de calidad, como de la ayuda a la producción. Según el último estudio realizado por la EMVA (European Machine Vision Association), en Europa la industria del automóvil es el sector donde se utilizan más sistemas de visión, alcanzando más de un 30% del total de sistemas instalados en entornos industriales. Nuestra presencia en este evento está relacionada con lo mencionado anteriormente. Siendo España el segundo país productor de automóviles en Europa y uno de los diez primeros a nivel mundial, tiene sentido que Infaimon, como líder de la visión artificial en nuestro país, esté presente en el mayor evento dedicado al automóvil. Aprovecharemos esta ocasión para mostrar los avances tecnológicos más disruptivos basados en Robótica Guiada por Visión, entre los que se incluyen los sistemas de inspección por visión 3D y la tecnología Bin Picking.
AR.- ¿ Qué interrelación puede haber entre un evento con un alto contenido de tendencias de vehículo autónomo y la digitalización e implementación de la Industria 4.0?
S.G.- La visión artificial hace ya muchos años que se utiliza en los procesos de fabricación. La confluencia de esta tecnología con la Industria 4.0, ha puesto nombre a metodologías que ya estábamos utilizando, pero que no denominábamos de la forma que se hace actualmente, estoy hablando de M2M (Machine to Machine), IIoT (Industrial Internet of Things), Cloud Computing, Big Data, Machine Learning,… Sin embargo, la visión artificial en procesos industriales también se está nutriendo de tecnologías desarrolladas para los vehículos autónomos, como es el Deep Learning. Actualmente se empiezan a utilizar estas herramientas en visión industrial con excelentes resultados, permitiendo resolver un gran número de aplicaciones que sólo hace pocos años se consideraba que eran imposibles de solventar. En ningún caso debemos desvincular la visión artificial del vehículo autónomo, porque justamente es una de las tecnologías fundamentales utilizadas por estos. No se entiende un vehículo autónomo sin un sinfín de cámaras que capturan imágenes, que analizarán en tiempo real, para obtener una serie de datos que permiten tomar decisiones inmediatas, relacionadas con la conducción. Justamente esta es la definición de Visión Artificial, y es evidente por tanto, que esta tecnología es una de las bases de los vehículos autónomos.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.