En un nuevo enfoque del impacto de la Industria 4.0, AutoRevista, organizó con el apoyo de la firma experta en el mundo del software de simulación y de la realidad virtual ESI Group, una mesa redonda para debatir sobre el CAE 4.0, con el punto de mira en los prototipos virtuales de la fábrica del futuro. En las instalaciones de IFEMA, que continúa potenciando su area de ferias del motor, se reunieron, el pasado 10 de octubre, representantes de un constructor de automóviles, dos proveedores de primer rango y tres centros tecnológicos.
Asistieron a la cita Arturo Resano, responsable de Ingeniería en VW Navarra; Ángel Muixí, responsable del área Governance de Ficosa International y hasta hace poco responsable del área CAD/CAE de la compañía; David Martínez, director tecnológico (CTO) de Teknia Group; Álvaro García, responsable del área TIC del Centro de Investigación Tecnológica del Automóvil (CIDAUT); Javier Olmos, ingeniero de I+D y Félix Nieto, director comercial, respectivamente, del Centro de Automatización, Robótica y Tecnologías de Fabricación (CARTIF); e Isaac Nadal, asesor tecnológico, y Joaquín Gómez, responsable de Desarrollo de Negocio, respectivamente, del Instituto Tecnológico de Aragón, ITAINNOVA. Todos ellos intercambios ideas y problemáticas con el consejero delegado de ESI Group para España y Sudamérica, Emilio Mencía.
En un primer bloque temático, todos los participantes fueron exponiendo el nivel de aplicación del software de simulación en procesos, en relación a las nuevas tendencias que están transformando la fabricación de vehículos y componentes. Los representantes de los centros tecnológicos también expusieron sus avances en el campo de la digitalización y ahondaron en factores como la trazabilidad, además de la gestión de datos.
La segunda parte del encuentro se centro en la propuesta estratégica de ESI Group a los asistentes sobre el modelo Hybrid Twin (gemelo híbrido), en el que se combinan la simulación virtual a partir de modelos físicoscon la gestión de datos en tiempo real en las áreas de ingeniería, fabricación y servicio. Ese fue el planteamiento de Emilio Mencía, consejero delegado de ESI Group para España y Sudamérica, quien remarcó la “necesidad de crear un correcto ecosistema de cooperación en todas las partes implicadas en estos procesos”. AutoRevista realizará en su próxima edición un amplio reportaje de esta mesa redonda.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.