real time web analytics
Sisteplant expone el reto de la automatización de la personalización en masa
Suscríbete

Sisteplant expone el reto de la automatización de la personalización en masa

Sisteplant gaizka elosegui b 42974
|

Dentro de los eventos que la ingeniería Sisteplant está realizando para difundir su visión de la transformación de la industria, dedicó un enfoque específico a la integración de soluciones 4.0 para control de procesos en planta. Lo hizo en colaboración con la firma Omron en el Automotive Intelligence Center-AIC. El mensaje inicial, según Gaizka Elosegi, Channel Manager de la compañía, se concreta en que “la Industria 4.0 ha dejado de ser un concepto para hacerse real. Son muchas las compañías que han puesto en marcha proyectos para aplicarla, pero todavía hay muchos retos a los que deben hacer frente”.


Elosegi afirmó que “la personalización se está convirtiendo en el nuevo estándar. El consumidor de hoy en día exige que los productos se adapten a sus necesidades particulares. La industria tiene que responder a ese paradigma, pero manteniendo la eficiencia de la producción en masa para poder seguir siendo competitiva. Y la combinación de todas esas variables constituye un auténtico reto”.


Durante su intervención, Elosegi continuó señalando que en la industria 4.0, la línea que separa el ámbito físico y el digital se diluye. Además de la customización en masa, apuntó a la transformación digital y la interconectividad, así como a la integración de las personas en fábricas humanas, sostenibles y colaborativas como otros aspectos clave de la industria 4.0. El representante de Sisteplant añadió que tecnología no es un fin, es un vehículo. Aunque los dispositivos IoT son cada vez más económicos, su uso tiene que estar alineado con la estrategia y los modelos de negocio de cada organización”.


A lo largo de la jornada, se identificaron algunos de los factores y capacidades que contribuyen a hacer realidad la industria 4.0: capacidad de toma de decisiones on line en tiempo real; uso extendido del Internet de las Cosas; trazabilidad unitaria en procesos con alta cadencia; capacidad de predicción basada en machine learning e inteligencia artificial; hiperconectividad: machine to machine, human to machine, material to machine; gestión inteligente de la energía; y autorregulación de parámetros de proceso.


Unnamed (15)

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.

Simulación de coche eléctrico ardiendo sin efecto en cadena gracias a Ecofire Fighting

Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.

Mazda

Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.

Maxus eTERRON 9

Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.

Hexagon MI Tracker ATS800 Aerospace Application Photo 1

Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.

Empresas destacadas