La 30 edición de la Bienal de la Máquina-Herramienta (BIEMH) aspira a celebrar, del 28 de mayo al 1 de junio, la cita “más ambiciosa en la presente década”, según Xabier Basáñez, director general del BEC, que acoge la feria. Un encuentro al que la organización invita (“Be IN, BIEMH”) a un escenario marcado por el prefijo -in, pues “un total de 1.510 firmas expositoras de 21 países han respondido ya a la invitación del certamen, donde desplegarán toda su fuerza en innovación, inteligencia productiva, integración de sistemas e internacionalización en seis pabellones”.
En relación al sector de automoción y ante una pregunta de AutoRevista, Basáñez señaló que “atendiendo a las demandas de expositores y visitantes, hemos seguido reforzando nuestra campaña de atracción de compradores en 26 países. En esta línea, contactamos con los departamentos de Compras de las empresas de automoción, que siguen manifestando su interés por la BIEMH”.
Dentro de unas perspectivas de crecimiento en el sector de la máquina-herramienta, en la que destaca el buen rendimiento del mercado local, Xabier Ortueta, director general de AFM-Advanced Manufacturing Technologies, destacó que “las inversiones del sector de automoción en los últimos años han contribuido al crecimiento del sector de la deformación”. Comentó a una pregunta de AutoRevista, la relevancia del mundo de la automoción para el sector español de máquina-herramienta “al que dedica entre el 30 y el 35% de su actividad”. La feria ha confirmado la presencia de firmas como Ford, Mercedes-Benz, Grupo Volkswagen con SEAT y CIE Automotive.
A tres meses de su celebración, el crecimiento de un 15% sobre la cifra final de ocupación obtenida en su anterior edición “anticipa”, según Xabier Basáñez, “una feria con más producto, más maquinaria y una amplia muestra de soluciones de fabricación avanzada en directo. En la presentación de la feria en las instalaciones del BEC en Barcalado, el lunes 26 de febrero, estuvieron presentes Javier Zarraonandia, viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, y Eduard Farrán, presidente de AIMHE-Asociación de Importadores de Máquina-Herramienta.
La BIEMH estrena, en esta ocasión, BeDigital, un evento dirigido a la aplicación industrial de las tecnologías digitales. Ofrecerá zonas diferenciadas de contacto comercial y conferencias. Para los Digital Talks se trabaja ya en los siguientes bloques temáticos: transformación digital, conectividad, análisis de big data, ciberseguridad, tecnologías habilitadoras y blockchain, casos prácticos de procesos de digitalización en la industria y recursos humanos y formación en los procesos de digitalización. En paralelo, tendrá lugar la 3ª edición de Addit3D, de fabricación Aditiva y 3D.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.