La próxima edición de la feria MetalMadrid cuenta ya con 250 expositores confirmados. Durante los días 26 y 27 de septiembre, la feria se organizará conjuntamente con Robomatica y Composite Spain en los pabellones 2 y 4 de Feria de Madrid. Un 75% de las empresas participantes en la pasada edición, ya han confirmado su participación para la próxima edición.
Fuentes de EasyFairs, entidad organizadora de la feria, señalan que “más de 500 empresas y 10.000 visitantes se darán cita para conocer las novedades en campos tan diversos como automatización y robótica, connected manufacturing, composites, soldadura, tratamiento de superficies, medida, inspección, calidad y testing, componentes para maquinaria... También habrá área de exposición para especialidades como EPI’s: Equipos de protección individual, subcontratación, máquina-herramienta e impresión 3D.
El área de exposición se completara con dos salas de conferencias. En una de las ellas se abordarán novedades y tendencias en materia de aeronáutica, automoción, connected manufacturing (Industria 4.0), IIOT y robótica. En la segunda, las temáticas girarán en torno a los composites y a los materiales.
“Será la mayor edición de MetalMadrid, Composite Spain y Robomatica”, apunta Óscar Barranco, director de MetalMadrid “ha llegado el momento de dar identidad propia a los eventos, sin desligarlos. Por eso seleccionamos los pabellones 2 y 4 de Feria de Madrid, que nos ofrecen la oportunidad de celebrar las ferias con su identidad propia, pero sin perder la conexión entre ellas”.
En esta 11ª edición, más de 10.000 profesionales podrán disfrutar de nuevos espacios como bares networking, conferencias y áreas de demostración, desde las que poder generar interacción y oportunidades de negocio para todos los actores del sector.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.