real time web analytics
La Mesa de la Automoción de Aragón nace impulsando la innovación
Suscríbete

La Mesa de la Automoción de Aragón nace impulsando la innovación

Imagenes mesa automocion aragon foto luis correas ga 2 43385
|

En una clara muestra de cooperación de todos los agentes de la industria de automoción de Aragón, se ha constituido la denominada Mesa de la Automoción de esta Comunidad Autónoma, Este primer encuentro contó con la presencia del presidente de Aragón, Javier Lambán, y de la consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón. En un marco de colaboración, el ejecutivo, el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), Opel España (con su director general, Antonio Cobo) y las organizaciones sindicales y empresariales (UGT, CC.OO., CEOE y Cepyme),ya ha comenzado a trabajar en un plan estratégico con vigencia entre 2018-2020. El próximo encuentro de La Mesa de la Automoción se ha fijado en torno al 24 de abril.


El Gobierno deAragón elaborará un estudio inicial de diagnóstico, trabajará en el ámbito de la formación, la promoción y planificación logística, la internacionalización y la I+D+i. En este último campo, el Ejecutivo autonómico ha anunciado una nueva línea de ayudas para incentivar inversiones industriales, desarrollo experimental de productos y estudios de viabilidad.


En relación a las ayudas en materia a la I+D+i, Marta Gastón ha señalado que “van a servir para ayudar a las empresas auxiliares a ponerse al nivel en materia de innovación, pero también como efecto llamada para nuevos proyectos que vean en nuestra Comunidad una posibilidad de colaboración”. La consejera ha recordado que la normativa europea excluye a los grupos empresariales y grandes empresas de las ayudas institucionales, pero ha explicado que esta nueva convocatoria permitirá “salvar esta dificultad”.


Benito Tesier, presidente del CAAR, se refirió a la Mesa de Automoción de Aragón, como foro idóneo para que todos los agentes implicados en el desarrollo de un sector como este, clave para la economía de la Comunidad Autónoma, de España y de Europa, abordemos juntos retos tan importantes como la formación de nuestros trabajadores, la internacionalización, el desarrollo tecnológico o la movilidad eléctrica y sostenible. El anuncio por parte del Gobierno de Aragón de una próxima convocatoria de ayudas a la innovación específicamente diseñada para las empresas de automoción es también una buena noticia que apoyará la competitividad y modernización de nuestras plantas y reforzará la llegada de nuevas inversiones".


En el Boletín Oficial de Aragón (BOA) se publicará un anuncio para conocer el interés de las empresas del sector en acceder a estas ayudas y calibrar sus proyectos y previsiones inversoras. Esta información permitirá delimitar con precisión los tramos de ayudas para llegar al máximo número de empresas y adecuar los recursos en los tres años de duración que tendrá esta línea. Marta Gastón afirmó que “para que Aragón sea referente en la movilidad del futuro necesitamos personas formadas tanto a través de la educación reglada como de recualificaciones”. Confía en que el sector de automoción “sea cómplice y pueda aprovechar el Plan para la Mejora del Empleo Joven” que próximamente va a presentar el Gobierno de Aragón.


Unnamed (15)

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.

Simulación de coche eléctrico ardiendo sin efecto en cadena gracias a Ecofire Fighting

Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.

Mazda

Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.

Maxus eTERRON 9

Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.

Hexagon MI Tracker ATS800 Aerospace Application Photo 1

Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.

Empresas destacadas