En la serie de presentaciones de la Agenda Sectorial de Automoción que ANFAC y Sernauto están llevando a cabo en diferentes Comunidades Autonómas, esta semana le llegó el turno a Navarra. El vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno Foral, Manu Ayerdi, recibió a José Portilla, director general de Sernauto; y a Arancha Mur, directora del Área Económica y Logística de ANFAC. En la reunión también participaron Pilar Irigoyen, directora gerente de Sodena (Sociedad de Desarrollo de Navarra), Emilio Sáenz, presidente de Volkswagen Navarra y Javier Belarra, en representación de ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra).
Manu Ayerdi subrayó en la importancia estratégica del sector de la automoción para Navarra, un sector que se enmarca dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente como uno de sus ejes prioritarios. “Además de otras iniciativas, estamos impulsando a través de la plataforma NAVEAC y de la mano de agentes privados la transición y el reto del VEAC (Vehículo eléctrico, autónomo y conectado).
José Portilla (Sernauto) destacó que “hay Comunidades Autónomas donde el peso de los proveedores es muy significativo, como es el caso de Navarra, en la que supera el 24% del empleo industrial. Esta es una de las razones por las que resulta importante seguir promoviendo medidas que sirvan para mejorar la competitividad de nuestras empresas”. Por su parte, Arancha Mur (ANFAC) recordó que “en los próximos 18 meses se va a producir una oleada de asignaciones de nuevos modelos y tenemos que estar presentes como una opción atractiva para asegurar, no sólo el futuro del sector, sino el propio porvenir industrial de la economía navarra y española”.
El sector de automoción de Navarra representa una cuarta parte del PIB industrial de la Comunidad Foral, que a su vez representa el 29% de su PIB regional. El sector cuenta con la planta de fabricación de vehículos de Volkswagen Navarra, más de 100 empresas proveedoras y un centro de I+D+i especializado en automoción. Genera un volumen de negocio de 5.100 millones de euros y emplea a 12.000 trabajadores directos.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.