El Comité Ejecutivo del Business Factory Auto & Mobility (BFA) ha seleccionado 20 nuevos proyectos empresariales para participar en la octava edición de la iniciativa, que arrancarán su andadura en la aceleradora en septiembre.
El Observatorio Aragonés del Sector Automoción ha congregado a los integrantes de sus distintos grupos de trabajo para analizar las claves de su hoja de ruta y terminar de definir el calendario que marcará la actividad de este foro de análisis y búsqueda de posibles soluciones
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española valora como positivo el nuevo marco legislativo que se plantea en el borrador del Anteproyecto de la Ley de Industria y Autonomía Estratégica presentado la semana pasada por el Ministerio de Industria y Turismo, si bien solicita una mayor concreción en cuanto a las medidas y herramientas con las que deberá materializarse.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado su XV aniversario, patrocinado por Royo Centro Logístico Intermodal, y por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, donde acudieron las principales entidades vinculadas a la Industria de automoción riojana y nacional.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XVIII Premios AUTOMOCION-ACICAE a personas y organizaciones que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Gestamp y el productor de acero italiano Acciaieria Arvedi han llegado a un acuerdo para suministrar a los fabricantes de vehículos componentes de acero de bajas emisiones producidos de forma sostenible utilizando "acero ARVZERO™ certificado como neutro en carbono" de Arvedi procedente de chatarra de alta calidad.
Este 4 de julio se publica la convocatoria de ayudas a la cadena de valor del PERTE VEC III dotada con 100 millones de euros en subvenciones y otros 100 millones de euros en préstamos,
El Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) ha completado la renovación de su junta directiva y ha creado cinco vicepresidencias alineadas con las principales áreas de trabajo de su Plan Estratégico 2024-2027. También ha reelegido como presidente a Benito Tesier, quien ostenta esta responsabilidad desde 2012.
José Couto, presidente de AFIA, ha participado en la última Asamblea General de CLEPA, celebrada en Varsovia. En el acto, Couto fue reelegido como miembro de la Junta Directiva de CLEPA para el periodo 2024-2026. La elección se celebró el 13 de junio y recibió el voto unánime de los presentes.
Continental Automotive Spain ha designado a Alberto Pérez como nuevo director general, puesto desde el que será el encargado de liderar el equipo en España, que cuenta con casi 70 profesionales y sustituirá a Eduardo González, quien ha estado al frente de la compañía durante 39 años.
FaCyL ha designado a María Paz Robina, directora general de Michelin España y Portugal, como nueva presidenta de la asociación que agrupa a cerca de un centenar de empresas y entidades del sector en la comunidad autónoma.
Ante la entrada en vigor, a partir del próximo 6 de julio, la nueva regulación de la Unión Europea, que obliga a todos los vehículos de nueva matriculación a estar equipados con diez sistemas de ayuda a la conducción (ADAS). Ricardo Olalla, vicepresidente de Ventas de Bosch Mobility para España y Portugal, incide en algunos de los puntos más destacados,
Aramco ha adquirido una participación del 10% en HORSE Powertrain Limited, la nueva empresa mundial de motores y transmisiones, junto con Renault Group, Zhejiang Geely Holding Group y Geely Automobile Holdings Limited. La compañía ha sido constituida el 31 de mayo de 2024 por Renault Group y Geely y tiene su sede en Londres (Reino Unido).
En paralelo, Antolin ha avanzado en su anunciado plan de desinversiones para reforzar su balance y respaldar su estrategia. La empresa acaba de cerrar varias operaciones por valor de 94 millones de euros.
Madrid Clúster Automoción y miembros del proyecto europeo VOJEXT han sido partícipes del evento “Industria avanzada en la era 5.0”, organizado por EIT Manufacturing en Estambul (Turquía).
La empres suiza ofrece algoritmos y sistemas de control de potencia revolucionarios, que garantizan una extensión por 10 años de la vida útil de baterías reacondicionadas procedentes de vehículos eléctricos.