La firma sueca ha sido seleccionada para proporcionar soluciones de carga integrales tanto para clientes particulares como para flotas.
Realiza un profundo trabajo de investigación básica, que abre nuevos campos.
Establece por primera vez límites de emisiones para neumáticos y frenos, y regula también la durabilidad de las baterías.
Se trata de la primera instalación de uso público
El renting de coches eléctricos es cada vez más habitual. Lo que hace solo unos años era una alternativa al alcance de muy pocos, ahora se ha convertido en una forma más sencilla de acceder a un vehículo eléctrico.
Los turismos de motorización alternativa han elevado su presencia en España y representan ya el 4,64% del parque asegurado nacional.
Con el objetivo de apoyar la transición hacia una red energética más inteligente, sostenible y eficiente, Volvo ha creado Volvo Cars Energy Solutions, una nueva unidad de negocio que ofrecerá tecnologías y servicios relacionados con el almacenamiento y la recarga de energía.
Durante la primera jornada del Valencia Digital Summit (VDS), en el que AVIA participó a través de su área de innovación, Mobility Innovation Valencia,
Con el lema, "Impulsar el mundo, trayecto a trayecto".
Una sociedad compartida enfocada al final de su vida útil de las baterías y residuos procedentes de las gigafactorías en Enlarged Europe y Norteamérica.
El principal objetivo es desarrollar conjuntamente un modelo innovador de protección y restauración de bosques, humedales y océanos.
Esta operación podría alcanzar los 200 millones de euros, con lo que el grupo pretende mejorar aún más su tecnología de desarrollo de vehículos eléctricos y ampliar su gama Cero Emisiones.
Endesa y Cepsa, con el objetivo de acelerar la transición energética, pasando por la descarbonización del transporte y el fomento de la movilidad sostenible, han lanzado al mercado su solución integral ‘Juntos en cada recarga’, que cubre todas las necesidades de recarga para quienes apuesten por la movilidad eléctrica, tanto en la vía pública como en casa, con unas ventajas exclusivas.
Desarrollarán juntos tecnología de producción en masa de electrolitos sólidos, mejorando la productividad y estableciendo una cadena de suministro.
La compañía expondrá sus soluciones Smart para hacer de la movilidad un sector más sostenible.
La empresa se beneficiará de las ayudas que el Gobierno autonómico concede a empresas y organizaciones con el objetivo de apoyar e impulsar aquellos proyectos industriales considerados como estratégicos en la Comunitat Valenciana.