El renting de coches eléctricos es cada vez más habitual. Lo que hace solo unos años era una alternativa al alcance de muy pocos, ahora se ha convertido en una forma más sencilla de acceder a un vehículo eléctrico. Si bien hay quien prefiere comprarlos, compensa saber que dentro del renting también existen diferentes posibilidades adaptadas a las necesidades del conductor.
Y es que el precio por la adquisición de un coche eléctrico propio es sensiblemente más alto que el modelo convencional. Esta es una de las razones por las que aumenta la demanda y el renting de vehículos eléctricos está en alza. Cómodo, práctico y con todas las garantías, supone un avance para aquellos que no pueden comprar un modelo de estas características y necesitan hacer frente a las restricciones medioambientales para la circulación en las grandes ciudades.
El interés por el uso del coche eléctrico se refleja en el renting de este tipo de vehículos. Según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), las matriculaciones de vehículos electrificados suponen ya el 10% del total de las matriculaciones de renting en septiembre de 2023, un 36,94% más frente a los datos de septiembre de 2022.
Con modelos de distintas gamas, el renting de vehículos eléctricos facilita bastante la forma de desplazarse a particulares y autónomos que, por exigencias de su actividad laboral, tienen que circular de forma continuada, especialmente por lugares donde existen restricciones a la circulación y algunos vehículos tienen prohibido el paso.
Pero, ¿cómo de rentable es el renting de vehículos electrificados? ¡Estas son algunas de las principales ventajas!
Al disponer de un coche de renting existe un mayor control de gastos. Se trata de una solución sin gastos imprevistos como puede suceder con la compra ya que todos los gastos se agrupan en una única cuota mensual que cubre los gastos de seguro, mantenimiento y averías.
Dentro del renting, Northgate ofrece la modalidad del renting flexible, siendo pioneros en este tipo de renting en España, tanto para empresas como para particulares. Esta modalidad permite modificar o cancelar el contrato en cualquier momento sin penalización adaptándose a las necesidades de movilidad del cliente.
Con esta flexibilidad, el renting flexible de vehículos se sitúa como una opción apetecible e interesante para empresas y particulares. Este pago por uso cada vez está ganando más terreno a otras modalidades que conllevan más ataduras y gestiones administrativas.
Mediante la opción de renting flexible, el cliente puede disponer de un vehículo en el momento que lo necesita, devolverlo sin penalizaciones y olvidarse de gastos adicionales como el seguro, impuestoso el mantenimiento. Todo ello sin necesidad de cuota de entrada.
Los vehículos eléctricos, en general, funcionan como una de las alternativas sostenibles más solicitadas, y el renting se ha convertido en uno de los mejores medios para acceder a este tipo de coches eco, con los que estamos dando un paso más allá.
El renting de coches eléctricos es una gran oportunidad para acceder a una movilidad más sostenible y contribuir a la reducción de emisión de CO2 de la atmósfera.
¡Ya lo sabes! Si eres un particular con mucho movimiento o profesional autónomo que necesita de un vehículo para su negocio, deberías conocer las ventajas de renting de vehículos eléctricos para pasarte a la movilidad sostenible y ser parte del cambio. ¿Te animas con la revolución hoy mismo?
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.