El mercado europeo de automóviles nuevos registró el mes pasado un aumento interanual de las matriculaciones del 2,5%, según los datos de JATO Dynamics para 28 mercados europeos. En mayo de 2025 se matricularon un total de 1.107.517 vehículos nuevos, con lo que la cifra en lo que va de año asciende a 5.535.831 unidades. Esto representa un aumento del 0,7% en comparación con el mismo periodo de 2024.
El Grupo Volkswagen, el Grupo Renault y el Grupo BMW obtuvieron buenos resultados el mes pasado, con aumentos de volumen del 3,3%, el 4,6% y el 6,3%, respectivamente. Sin embargo, las marcas de automóviles chinas fueron el principal motor del crecimiento en mayo.
Según los datos de JATO Dynamics, 65.808 unidades fueron matriculadas por los fabricantes de automóviles chinos el mes pasado, lo que representa el 5,9% de las ventas totales en toda la región. Esto significa que las marcas de automóviles chinas más que duplicaron su cuota de mercado desde el 2,9% registrado en el mes correspondiente en 2024.
"A pesar de la imposición de aranceles por parte de la UE a los vehículos eléctricos chinos, sus marcas de automóviles siguen registrando un fuerte crecimiento en toda Europa", comentó Felipe Muñoz, analista global de JATO Dynamics. "Su impulso se debe en parte a su decisión de impulsar en la región las cadenas cinemáticas alternativas, como los híbridos enchufables y los híbridos completos".
MG matriculó 29.400 vehículos en mayo, lo que supone un aumento interanual del 30%, superando a Fiat en matriculaciones en lo que va de año, con 133.400 unidades frente a las 125.300 de Fiat. Por su parte, las matriculaciones de BYD aumentaron un 397% interanual. A pesar de este fuerte crecimiento, se quedó a sólo 40 unidades de Tesla en mayo, después de haber superado a la marca estadounidense por primera vez en abril.
Skoda también ha obtenido buenos resultados en mayo, ocupando el segundo puesto en la clasificación de marcas, mientras que Dacia ha experimentado un importante aumento de sus volúmenes. CUPRA ha superado a SEAT en la clasificación de marcas en lo que va de año, con un aumento de las matriculaciones del 30%.
Por su parte, Jaecoo superó a Honda con 7.449 matriculaciones, mientras que Omoda registró 4.213 unidades, superando a Mitsubishi. Leapmotor matriculó 1.723 unidades, pero no pudo superar a sus marcas hermanas de Stellantis, como DS. El fabricante chino superó en ventas a Lancia, que registró un descenso interanual del 80%. Esta última también fue superada por EBRO, la marca española revivida que produce vehículos en asociación con la china Chery. Maserati registró un descenso del 40%, mientras que las matriculaciones de Lotus y Abarth cayeron un 48% y un 78%, respectivamente. Ineos ha vendido más que Jaguar, que sólo ha matriculado 86 unidades.
El Renault Clio lideró la clasificación por modelos en mayo con un aumento de volumen de casi el 12%. A pesar de un descenso de las ventas del 10%, el Dacia se aseguró el segundo puesto en la clasificación por modelos y sigue liderando la clasificación en lo que va de año. El Volkswagen Tiguan y el Dacia Duster también obtuvieron buenos resultados en mayo, mientras que el Volkswagen Golf y el Volkswagen T-Roc registraron descensos del 18% y el 10%, respectivamente.
El MG ZS fue el 15º vehículo más matriculado en mayo, junto con el BMW X1, SEAT/CUPRA León, Peugeot 3008, Skoda Kodiaq, Jeep Avenger, MG 3 y Mini Cooper. Entre los recién llegados al mercado, el Skoda Elroq lideró la lista con 9.200 unidades matriculadas en mayo y 24.100 en lo que va de año. Le siguieron el Jaecoo 7, con 7.449 unidades, el BYD Seal U, con 7.100, y el Renault Symbioz, con 6.743. El Cupra Terramar registró 5.445 unidades, el Audi Q6 5.007 y el Volkswagen Tayron 4.793.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.