real time web analytics
ACEA, CLEPA y EUCAR prevén crear la mayor entidad público-privada de la industria del automóvil
Suscríbete

ACEA, CLEPA y EUCAR prevén crear la mayor entidad público-privada de la industria del automóvil

ACEA CLEPA EUCAR Joint Undertacking 2048x1152
ACEA, CLEPA y EUCAR prevén establecer la mayor asociación público-privada de Investigación e Innovación (I+I) en la industria del automóvil.
|

Las Asociaciones Europeas de la Industria del Automóvil, ACEA, CLEPA y EUCAR han acogido con satisfacción los anuncios de la Comisión Europea en el Plan de Acción Industrial para el sector europeo del automóvil con el fin de reforzar su competitividad. Este plan incluye el establecimiento de una Alianza Europea de Vehículos Autónomos y Conectados y una empresa común dedicada a la automoción, basándose en las asociaciones existentes en el sector del transporte por carretera. "Apoyamos estas iniciativas como instrumentos estratégicos para mejorar la competitividad, la soberanía tecnológica y la sostenibilidad del sector europeo del automóvil, en plena consonancia con la estrategia de la Brújula de la Competitividad", señalan fuentes de las tres asociaciones.


La Comisión Europea anunció la creación de la Alianza en el período inmediato 2025-2027 para liderar las medidas políticas, de financiación y de financiación de los vehículos conectados y autónomos, centrándose en la armonización y el desarrollo de nuevas recomendaciones para su aplicación. Como principales inversores en investigación e innovación, los fabricantes y proveedores de automóviles consideran que 2025 es el año de las acciones audaces para mejorar la competitividad global y cerrar la brecha de la innovación. "Debemos acelerar la innovación desde la investigación hasta la ampliación, dar prioridad al impacto y facilitar iniciativas de innovación a gran escala con una participación y un liderazgo industriales sustanciales".

 

Por ello,  indican ACEA, CLEPA y EUCAR, "tenemos previsto establecer la mayor asociación público-privada de Investigación e Innovación (I+I) en la industria del automóvil, mejorando la competitividad de la UE. Esta empresa común propuesta pondrá en común y alineará los recursos de la industria y la financiación pública en Europa para las acciones de investigación e innovación en el sector del automóvil y en toda la cadena de valor.

 

Los objetivos espeíficos se centran en: 

 

  • Acelerar la innovación automotriz: reducir el tiempo de comercialización en un 40%
  • Aumentar la capacidad de investigación: mejorar la capacidad de I+i para cadenas de valor automotrices competitivas en toda Europa
  • Fomentar la innovación digital: fomentar la innovación en tecnologías digitales para mejorar la competitividad a través de IA, SDV, computación en el vehículo, conectividad, automatización y soluciones basadas en datos
  • Integrar la sostenibilidad: integrar la sostenibilidad, la asequibilidad y el rendimiento ambiental en toda la cadena de valor, abordando la neutralidad del carbono, el ACV, la economía circular y la resiliencia.

 

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas