real time web analytics
Software République lanza «vision 4rescue»
Suscríbete

Software République lanza «vision 4rescue»

Unnamed (2)
Uniendo sus conocimientos y basándose en una comprensión profunda y global del ecosistema de intervención, los socios han diseñado un conjunto de cerca de 20 soluciones interconectadas.
|

Con motivo de la edición 2025 de Viva Technology, Software République se ha unido a tres unidades de bomberos para desarrollar «vision 4rescue», un conjunto de soluciones tecnológicas interconectadas destinadas a mejorar la eficacia y la coordinación de los servicios de emergencia.

 

En España, los desastres naturales se han multiplicado en los últimos años, prueba de ello son las inundaciones sufridas por la DANA en el levante español a finales del mes de octubre. En este contexto, ante intervenciones cada vez más numerosas, intensas y complejas (catástrofes naturales, riesgos industriales, accidentes urbanos o emergencias médicas), los profesionales de la seguridad civil deben adaptarse a estos desafíos. Esta adaptación es aún más necesaria en un contexto de envejecimiento de la población, urbanización creciente y un sistema sanitario bajo presión, donde la asistencia a personas representa hoy más del 80% de la actividad operativa de los bomberos, con 4 millones de intervenciones al año. Estos desafíos crecientes requieren nuevos enfoques en la gestión de riesgos y en los métodos de intervención, así como una transformación de los equipos y tecnologías utilizadas.

 

Un ecosistema tecnológico al servicio de los equipos de rescate

Para lograr una mayor eficacia, uno de los factores clave es eliminar las barreras entre las distintas tecnologías utilizadas por los equipos de emergencia. Ya se trate de vehículos, cámaras de videovigilancia o sistemas de comunicación, la necesidad actual de los servicios de rescate es lograr una complementariedad entre todos estos dispositivos. «vision 4rescue» responde a este objetivo y propone un conjunto de tecnologías complementarias, interconectadas y seguras.

 

Uniendo sus conocimientos y basándose en una comprensión profunda y global del ecosistema de intervención, los socios han diseñado un conjunto de cerca de 20 soluciones interconectadas con el fin de:

  • Prever mejor las situaciones de emergencia gracias a una visión aumentada del terreno y al análisis en tiempo real de datos de múltiples fuentes.
  • Actuar mejor en cada etapa de la intervención, con dispositivos adaptados a las necesidades, accesibles e integrados.
  • Comunicar mejor dentro de los equipos de rescate y también con la población, mediante una comunicación directa más rápida y específica, para una mayor resiliencia colectiva y una capacidad reforzada de reacción eficaz.
  •  

La interconexión de los equipos: una palanca decisiva para los servicios de emergencia

«vision 4rescue» está compuesto por varios equipos que permiten recopilar y distribuir la mayor cantidad de información posible:

 

  • Drones de largo alcance (Thales) y corto alcance (Parrot): equipados con cámaras y sistemas de comunicación integrados, aseguran una vigilancia precisa de la zona de emergencia, recogen y comparten información.
  • Mobiliario urbano conectado (JCDecaux): sirve como interfaz de comunicación directa con la población y como centinela para ayudar a los equipos de rescate a afinar el diagnóstico de una situación de emergencia en entornos urbanos.
  • Vehículo: Renault 4 E-Tech eléctrico (Renault Group), fabricado en la planta de ElectriCity de Ampere en Maubege (Francia) adaptado a las necesidades específicas de los servicios de emergencia, actúa como centro móvil de mando cerca de las operaciones.
  •  

Además de estos tres equipos, se despliegan redes de sensores con componentes electrónicos (STMicroelectronics), tanto en entornos urbanos (mobiliario urbano, semáforos, etc.) como rurales (bosques, riberas...), especialmente para detectar anomalías.

 

Soluciones tecnológicas de última generación

Software République integra en «vision 4rescue» un conjunto de tecnologías que conforman un ecosistema único y completo, capaz de adaptar en tiempo real la respuesta operativa a las situaciones más complejas y simultáneas. Entre estas tecnologías se encuentran:

 

Soluciones de modelización, simulación y detección:
  • Dassault Systèmes conecta gemelos digitales de sistemas físicos y digitales en un entorno colaborativo para imaginar y simular escenarios de riesgo complejos, explorar planes de prevención y orquestar el despliegue óptimo de recursos.
  • Plataformas de inteligencia artificial (Thales) gestionan misiones de drones autónomos y analizan en tiempo real datos de múltiples fuentes (drones, satélites, etc.) para detectar mejor los riesgos y anticipar su evolución.
  • Herramientas como Flux Vision (Orange) y la planificación de misiones (HawAI.tech) permiten preparar y optimizar las rutas de los drones teniendo en cuenta todas las limitaciones de la misión.
  • Una solución de gestión de crisis (Atos) integra planes de prevención, datos de vigilancia y simulación para organizar los equipos de rescate.
  •  
Soluciones para aumentar la reactividad:
  • Solución V2X (Orange) permite que el vehículo se comunique en tiempo real con su entorno.
  • Herramienta de comunicación táctica (Atos) conecta vehículos, equipos en el terreno y drones para maximizar la recopilación de datos, enriquecerlos con IA y compartirlos en tiempo real en puntos críticos.
  • Peripheral utiliza visión periférica para transmitir información vital a los bomberos en condiciones de estrés.
  • Componentes electrónicos (STMicroelectronics) con inteligencia artificial integrada optimizan la reactividad de los equipos en todas las fases de intervención. El procesamiento local y seguro de los datos reduce significativamente la latencia y garantiza un alto nivel de seguridad, además de incorporar soluciones de ahorro energético que aumentan la autonomía y durabilidad de los equipos.
  •  
Conectividad garantizada en cualquier circunstancia:
  • Gracias a redes híbridas y dispositivos innovadores de Orange (burbuja 5G embarcada, mochila S.O.S) y a la tecnología de Wifi mesh ultraligera (Green Communications) con aplicaciones de resiliencia integradas, las conexiones entre los equipos de rescate están siempre garantizadas, incluso sin infraestructuras tradicionales o en operaciones críticas.
  • Sistema de comunicación de emergencia (Thales) integrado en el R4 o en el dron de largo alcance, identifica los teléfonos móviles activos en una zona de riesgo y envía SMS de alerta a los que la población puede responder en caso de necesidad.
  • Solución de comunicación conforme al estándar internacional C-ITS (Atos) para asegurar los intercambios entre vehículos e infraestructuras viales.

Alianzas clave

Para este proyecto, Software République y sus siete miembros (Atos, Dassault Systèmes, JCDecaux, Orange, Renault Group, STMicroelectronics y Thales) se han asociado con tres unidades de bomberos y cuatro socios tecnológicos adicionales: Parrot, HawAI.tech, Peripheral y Green Communications. Del 11 al 14 de junio de 2025, Software République presentará «vision 4rescue» en VivaTech, destacando varios casos de uso concretos: incendios forestales, inundaciones y rescate de personas en entornos urbanos.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas